Abdiel se consolida como una de las voces más versátiles de la escena latinoamericana en Estados Unidos. Director musical, vocalista y productor, su sello es la excelencia: del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela a giras por EE. UU., su trabajo une técnica, sensibilidad y propósito.
Su formación nace en la élite: fue parte de la histórica Octava de Mahler dirigida por Gustavo Dudamel en el Teresa Carreño, experiencia que lo marcó con disciplina, precisión y una comprensión profunda del poder transformador de la música. Esa misma exigencia lo lleva hoy a crear, dirigir y desarrollar artistas y comunidades con un estándar internacional.
Como arquitecto vocal y arreglista, Abdiel ha curado sonoridades que brillan tanto en estudio como en vivo. En el ensamble Gospel México impulsó colaboraciones con Aleks Syntek y el productor Milo Coello, llevando el color gospel al pop con elegancia. Su paleta se expande en la música de fe y el circuito mainstream: Lucía Parker, Álvaro López & ResQ Band —incluida la adaptación al inglés de “Jericó” (2025)—, CHQZ Band, SAAK y giras como TIMO. Entre 2022 y 2024 fue tenor principal y corista de Edith Márquez en su regreso a escenarios de EE. UU., pisando recintos como el Santa Barbara Bowl y Copernicus Center Chicago, además de ferias estatales y auditorios emblemáticos.
En producción, su catálogo bilingüe revela oficio y criterio musical: sencillos con Pastor Tyre (“Jesus Cares”, “Redeemed”) y el álbum “Brighter Day”, además de trabajos con Seth Jafet (“Tenemos el Poder”, “Adoración + Fuego Vol. 1”). Su labor educativa —intensivos de Gospel México, cátedras en ALABA— combina técnica aplicada, interpretación y presencia, formando talentos para escenario y grabación.
Su liderazgo también se ha expresado en la diplomacia cultural: al frente de la Gospel Jazz Band Zulia coordinó producciones respaldadas por CEVAZ y la Embajada de EE. UU. en Venezuela, y dirigió coros de más de 80 voces con presentaciones en el Teatro Baralt. Ese dominio de grandes formatos, protocolos y equipos diversos explica su impacto actual en Oregón, donde sirve en Bend y Medford como director de alabanza, pianista, baterista y coordinador de desarrollo artístico. “Abdiel combina talento, liderazgo y una profunda sensibilidad espiritual; eleva equipos y conecta culturas sin perder excelencia”, afirma RJ Strickland, pastor en Bend Naz Church. Para Oscar Acosta, co-pastor, “su visión y estándares profesionales impulsan a nuestra comunidad a nuevos niveles”.
Con más de dos décadas en la Iglesia del Nazareno —incluyendo dirección musical en eventos nacionales y una nominación a Ministro Distrital en Oregón (cita prevista en 2026)—, Abdiel suma un atributo clave: la versatilidad bilingüe con enfoque intercultural. Produce, arregla e interpreta en inglés y español con solvencia, abriendo puertas a audiencias anglo-latinas y a proyectos que requieren sensibilidad artística y liderazgo organizacional.
Próximos proyectos:
-Professional Vocal Workshop (online/presencial): programa de técnica moderna, interpretación y coaching de estudio/escenario.
-Bend Naz Kids (álbum de covers): repertorio bilingüe para niñez en EE. UU., con arreglos vocales actuales.
-Conciertos y comunidad: show en vivo en Bend, Oregón, y participación en el Día de la Hispanidad en Drake’s Park.
-EP de Adoración para Bend Naz: composición, arreglos y dirección vocal con estética contemporánea congregacional.
Abdiel Lozada es, en esencia, un artista integral: voz con identidad, músico con criterio y líder que entiende el escenario, el estudio y la audiencia. Su obra mira al futuro con una certeza: la música, bien hecha y bien dirigida, sigue abriendo caminos.
Nota de prensa