El pasado jueves 27 de junio se llevaron a cabo dos encuentros de la segunda jornada de la fase de grupos de la actual edición de la Copa América 2024. Las cuatro delegaciones del grupo “C” midieron fuerzas con el objetivo de asegurar su boleto para los cuartos de final de la competición de selecciones más prestigiosa del continente.
NOTAS RELACIONADAS
En este sentido, Estados Unidos y Panamá fueron las delegaciones encargadas de abrir el telón de la pasada jornada del jueves. El elenco dirigido por Gregg Berhalter afrontaba el enfrentamiento con la posibilidad de asegurar su pase a la siguiente ronda del certamen; mientras que los “Canaleros” buscaban sus primeros tres puntos de la fase de grupos, con la esperanza de mantener vivas sus posibilidades de clasificación.
Una derrota con sabor a eliminación
El conjunto de las “Barras y las Estrellas” sufrió una dolorosa derrota en el Mercedes-Benz Stadium ante su similar de Panamá. El gol de Folarin Balogun al minuto 22’ del primer tiempo, no fue suficiente para contrarrestar los tantos de César Blackman y José Fajardo, quienes colocaron el 2-1 definitivo en el marcador.
Ahora, Berhalter tiene una tarea muy complicada por delante, ya que deberá enfrentar a Uruguay en la última jornada de la fase de grupos; mientras que Panamá medirá fuerzas ante una Bolivia desmoralizada luego de su abultada derrota (5-0) ante Uruguay en la pasada fecha.
México y Estados Unidos: Un adiós temprano
Al igual que los Estados Unidos, el cupo a los cuartos de final para la selección mexicana está en peligro. Luego de la derrota (1-0) ante la Vinotinto el pasado miércoles 26 de junio, los de Jaime Lozano deberán verse las caras ante una delegación de Ecuador que, a pesar de estar en igualdad de puntos, mantiene una ligera ventaja por el diferencial de goles.
¿Qué necesitan para seguir vivos en la Copa América?
Ambos equipos necesitan de una victoria para continuar con vida en Copa América. Los de Estados Unidos se habían mostrado optimistas de hacer un mejor papel como anfitriones, pero este último resultado complica todo.
Sin embargo, el USMNT puede clasificar a la siguiente ronda con un empate, o incluso una derrota ante su similar de Uruguay en la última jornada de la fase de grupos. Este escenario se convertiría en realidad siempre y cuando Bolivia le gane a Panamá en el marco de la tercera jornada de la fase de grupos.