NOTAS RELACIONADAS
El lanzador Ranger Suárez arrancó la temporada con un nivel sobresaliente que lo posicionaba como uno de los principales aspirantes al codiciado premio Cy Young. Sin embargo, con el paso del tiempo ha empezado a mermar ese rendimiento.
Durante sus primeras nueve actuaciones, el oriundo de Pie de Cuesta mostró un dominio impresionante: registró una efectividad de 2.20 en 57.1 entradas lanzadas, acumuló 52 ponches y consiguió un récord de 6 victorias por una sola derrota.
La disminución de su rendimiento en las últimas salidas
No obstante, el panorama cambió en sus siguientes nueve presentaciones. En este tramo, Suárez mostró un rendimiento más cercano a su promedio habitual, con una efectividad que subió a 4.42 en 55 innings lanzados, 49 ponches y un récord de 2 victorias por 5 derrotas.
Esta disminución en su nivel refleja una realidad común en el beisbol: aunque un comienzo fuerte puede elevar las expectativas, la clave para el éxito de un lanzador radica en su capacidad para mantener la regularidad durante toda la temporada.
Factores como la fatiga acumulada, las distintas adaptaciones y la variabilidad natural en la efectividad de sus lanzamientos pueden impactar de manera considerable el desempeño de cualquier pitcher de élite.
El tiempo le ha pasado factura a "Power Ranger" y sus estadísticas exhiben que no es el mismo monticulista que inició la zafra con Filadelfia. Ahora es momento de analizar cuáles han sido las razones de su bajón y enmendarlos en las venideras aperturas.