A partir de este viernes 16 de mayo, se va a estar efectuando una de las series más esperadas por los fanáticos de la Major League Baseball. La organización de los Yankees de Nueva York estará recibiendo la visita de los Mets de Nueva York en el Yankee Stadium para disputar tres electrizantes compromisos.
NOTAS RELACIONADAS
Esto significa que el jardinero dominicano, Juan Soto, tendrá que enfrentar a su ex equipo y visitar a sus antiguos fanáticos por primera vez desde la campaña 2024. Esto, sin duda, ha generado altísimas expectativas sobre el recibimiento que tendrá el pelotero y por lo que pueda llegar a hacer sobre el terreno de juego.
La nueva estrella de los metropolitanos estuvo todo el 2024 con el uniforme de los “Bombarderos” tras un histórico cambio desde los Padres de San Diego. En este lapso de tiempo, conformó una de las mejores duplas poco antes vistas con el capitán de los Yankees, Aaron Judge.
Juan Soto vs. Yankees de Nueva York
Pero como eso ya quedó en el pasado, a pesar de haber llegado a la Serie Mundial siendo pieza fundamental, ahora le toca buscar los mejores resultados posibles, pero con el uniforme de los Mets, y es por esto que es vital mencionar los números que tiene Soto en su carrera en la MLB.
En 29 turnos al bate contra los Yankees, Soto ha demostrado una capacidad sobresaliente para embasarse y generar carreras. Ha anotado siete carreras y conectado nueve hits, lo que se traduce en un sólido promedio ofensivo de .310.
Pero más allá del promedio, lo que realmente destaca de su desempeño es el poder. De esos nueve hits, cinco han sido cuadrangulares, una cifra impresionante considerando la muestra relativamente pequeña de juegos.
Por esta y muchas otras razones, este retorno de Juan Soto al otro lado de Nueva York será histórico y seguramente podría crear un extra en la enorme rivalidad que existe entre estas dos famosas franquicias del mejor béisbol del mundo.