Imagen portada
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB
MLB

MLB: ¿Cuánto dinero puede conseguir Luis Arráez en los próximos años?

La principal figura de los Marlins puede tener diversas decisiones que tomar para su futuro en la Gran Carpa

Lunes, 18 de septiembre de 2023 a las 07:38 pm
AP

El segunda base de los Marlins de Miami, Luis Arráez, no para de demostrar que es uno de los mejores bateadores en la actualidad de este deporte, en lo que va de la temporada regular de las Grandes Ligas, siendo de los más destacados dentro del terreno de juego durante todo el año calendario.

El pelotero de 26 años es la principal figura dentro del roster activo, gracias a su habilidad y destreza de conectar la pelota a diversos lados del campo y participar en la mayoría carreras que produce su equipo en cada uno de los juegos de esta campaña.

Por lo que es uno de los cambios que más ha dado resultados dentro de la Major League Baseball, debido a su consolidación tanto fuera como dentro del campo y con cada uno de sus compañeros, quienes quedan asombrados por lo que tanto en su faceta con el madero hasta su defensiva.

Pero esto no le ha quitado las ganas y el deseo al criollo de realizar un destacado trabajo día tras día, donde no ha parado de hacer historia cada vez que se para en la caja de bateo ante cualquier rival y frente a los mejores lanzadores en esta era.

En la actualidad y faltando solo 11 juegos para culminar, es el líder en siete departamentos ofensivo por parte de los Marlins, lo que demuestra su impresionante nivel en estas categorías, algo que lo tiene como uno de los más aclamados por sus fanáticos.

Seguidamente, continúa en los más alto del promedio de bateo (.353) en todas las Mayores, para estar encaminado a ganar su segundo Bate de Plata de forma consecutiva y en ambas ligas, luego de conseguir el primero y único hasta el momento, con el uniforme de los Twins de Minnesota.

Por esta razón, no cabe dudas que es de los mejores en su posición y que será uno de los temas a seguir para el próximo año, ya que será elegible para 2024, siendo una situación complicada tanto para el club como para el jugador, si no llegan a un acuerdo.

Esta situación, abre la posibilidad de comenzar a analizar y proyectar la cantidad de años y dinero que podría recibir la “Regadera” en su futuro cercano. Una de las guías más importantes, es como se ha movido el mercado de las segundas bases en años anteriores, donde sale a relucir su compatriota José Altuve, quien firmó una segunda extensión por cinco zafras y 151 millones de dólares.

De igual forma, aparece el nombre de Marcus Seminen, quien tiene un acuerdo de siete años y 175 millones, seguido de Andrés Giménez, con siete y 106 millones, Jeff McNeil cuatro y 50 millones y Ketel Marte con cinco años y 76 millones, son de los más destacados.

Tomando esto en consideración, el criollo al tener grandes atributos y credenciales que lo respaldan, tiene la posibilidad de obtener un contrato muy similar a los antes mencionados, hasta puede suceder el caso en que supere el de “Astro Boy”.

Sin embargo, todo dependerá en gran medida de la planificación que tenga su equipo actual y los pensamientos que puedan tener para contar con un equipo competitivo, dentro de la División Este de la Liga Nacional.

 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO