El infielder dominicano de los Diamondbacks de Arizona, Ketel Marte, se ha visto inmerso en intensos rumores de cambio en los últimos días. La especulación surgió a raíz de una nota del periodista de USA Today, Bob Nightengale, quien sugirió que la gerencia del conjunto desértico estaría dispuesta a realizar un movimiento con el estelar pelotero.
NOTAS RELACIONADAS
Nightengale señaló que la motivación de Arizona sería financiera y contractual:
"Los Diamondbacks pedirán mucho a cambio, pero definitivamente están motivados para moverlo con $71 millones restantes hasta 2030. Si no lo mueven a mediados de abril, Marte tendrá derechos 10 y 5 y una cláusula completa de no cambio".
La mención de los derechos "10 y 5" es clave: Marte está muy cerca de cumplir diez años de servicio en Grandes Ligas, lo que le otorgaría el derecho de veto total sobre cualquier intercambio sin su consentimiento.
Arizona desmiente la urgencia, pero mantiene la "mente abierta"
El gerente general de Arizona, Mike Hazen, abordó el tema este martes durante las reuniones de Gerentes Generales. Si bien restó importancia a la noticia, dejó la puerta abierta a posibles conversaciones.
"Es lo que pasa. Todo el mundo revisa a tus mejores jugadores", dijo Hazen a The Burns & Gambo Show en Arizona Sports. "Vienen tras tus mejores jugadores. Es uno de nuestros mejores jugadores. Tenemos algunos de los mejores jugadores de posición en todo el béisbol en nuestra lista y necesitamos que esos jugadores sean buenos el próximo año".
Hazen reconoció que la necesidad del equipo de múltiples brazos, tanto en la rotación como en el bullpen, requiere una "mentalidad abierta general" en cuanto a las conversaciones de intercambio.
No obstante, un acuerdo de la magnitud de Marte parece ser una opción poco probable. Hazen le comentó a Jon Morosi de MLB Network que, aunque el club ha recibido llamadas por Marte y otras de sus estrellas, "es en su mayoría poco probable" que ocurra un intercambio de ese calibre.
El valor de Ketel Marte
Marte es actualmente el Diamondback con más antigüedad en la franquicia y uno de los bateadores más productivos de las Grandes Ligas en las últimas dos temporadas, escalando posiciones en los récords del equipo.
En 2025, fue seleccionado al Juego de Estrellas, ganó un premio Bate de Plata y se espera que reciba votos para el MVP después de batear 28 jonrones con un OPS de .893. Este desempeño se suma a su gran temporada de 2024, donde finalizó tercero en la votación para el MVP de la Liga Nacional y fue fundamental para llevar a los Diamondbacks a la Serie Mundial de 2023 gracias a una postemporada épica.