El mundo del béisbol ya conocía a Juan Soto como uno de los bateadores más selectivos y potentes de las Grandes Ligas. Sin embargo, en la temporada 2025, el estelar dominicano ha decidido añadir una nueva dimensión a su juego, una que lo ha colocado en camino a una de las hazañas más raras del béisbol: la temporada 40-30.
Soto aparentemente solo decidió que quería ser más agresivo en las bases. Y esta mentalidad ha dado frutos de manera espectacular. El jugador, que nunca se había caracterizado por su velocidad de élite, ha combinado su agresividad con su astucia, convirtiéndose en un dolor de cabeza para los lanzadores y las defensas rivales.
Números de Soto
Este cambio en su enfoque es más evidente al analizar sus estadísticas, que reflejan un jugador que no se conforma con ser un gran bateador, sino que aspira a ser un jugador completo. Con el final de la temporada regular, las cifras de Soto son impresionantes:
Promedio de Bateo: .261
Jonrones (HR): 37
Carreras Impulsadas (RBI): 92
Bases Robadas (BR): 28
OPS: .924
Las 28 bases robadas no solo son un nuevo récord personal para él, sino que también lo posicionan al borde de unirse al club del 40-30, un logro que solo unos pocos han alcanzado en la historia del béisbol. Su habilidad para llegar a bases y su renovada agresividad le han permitido acumular un notable OPS de .924, lo que subraya su impacto total en el juego ofensivo.
La temporada 2025 de Juan Soto es un claro recordatorio de que los grandes atletas no dejan de buscar formas de mejorar, incluso cuando ya son considerados de élite. Su decisión de robar más bases no es un simple capricho, sino un cálculo estratégico que lo ha transformado en un arma aún más letal, consolidando su legado como una de las estrellas más fascinantes del deporte.