En la única franquicia de las Grandes Ligas con sede en Canadá, los Azulejos de Toronto han encontrado en la sangre latina una fuente inagotable de talento y éxitos. Hoy, esa rica historia tiene un rostro definido: el del dominicano Vladimir Guerrero Jr., quien no solo es la piedra angular del equipo, sino también el heredero de una tradición que se remonta a la fundación del club.
De Epifanio Guerrero a Vladdy Jr.
El impacto latinoamericano en Toronto no es casual. Todo comenzó con la visión del primer gerente general de los Azulejos, el Salón de la Fama Pat Gillick, quien confió plenamente en el legendario scout dominicano Epifanio Guerrero (tío de Vladimir Guerrero padre y bisabuelo de Vladdy Jr.).
Epifanio Guerrero fue el responsable de descubrir y firmar a un sinnúmero de prospectos de América Latina, al punto que la fuerte presencia dominicana en el equipo de los años 80 le valió el apodo de los “Dominican Blue Jays”. Figuras como Tony "Cabeza" Fernández, George Bell y Alfredo Griffin establecieron las bases de este legado.
Esta tradición se consolidó con las adquisiciones clave que llevaron a Toronto a ganar las Series Mundiales de 1992 y 1993, destacando el puertorriqueño Roberto Alomar y el quisqueyano Juan Guzmán.
El protagonismo de la época moderna
Décadas más tarde, la historia se repitió con las ediciones que llegaron a la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 2015 y 2016, lideradas por el poder dominicano de José Bautista (cuyo épico bat flip sigue siendo un momento icónico) y Edwin Encarnación, junto al mexicano Marco Estrada.
Vladimir Guerrero Jr., la nueva piedra angular
Hoy, el testigo ha pasado a Vladimir Guerrero Jr., firmado hace justo una década y nacido en Montreal. Tras firmar una extensión de contrato de 14 años y $500 millones de dólares, Vladdy Jr. se ha solidificado como la cara del béisbol canadiense.
Su rendimiento ya lo coloca entre los grandes de la franquicia. En solo siete temporadas, el dominicano se ubica en el sexto puesto en WAR ofensivo en la historia del club (25.9), por detrás solo de leyendas como Carlos Delgado, José Bautista y Tony Fernández.
En la actualidad, Guerrero Jr. lidera una nueva camada de talento latinoamericano que incluye al mexicano Alejandro Kirk, el venezolano Andrés Giménez, y el cubano Yariel Rodríguez, mientras que la organización se prepara para luchar en la Postemporada de 2025.
La misión de Vladdy Jr. es clara: llevar a los Azulejos a las alturas de aquellos pioneros que forjaron un legado latinoamericano que, hasta el día de hoy, define la identidad de la única novena de Canadá.