
Frederlin Castro
Los cuartos de final del Clásico Mundial de Beibsol no podían terminar con la emoción al máximo. Este sábado, Venezuela y Estados Unidos se medirán en lo que se espera que sea un gran jugeo de pelota.
Ambas novenas repletas de estrellas que hacen vida en el mejor beisbol del mundo, se verán las caras en el LoanDepot Park de Miami con el objetivo de avanzar a las semifinales en donde los espera la selección de Cuba.
Venezuela terminó primero en el Grupo D con récord de cuatro triunfos sin caídas, mientras que los anfitriones avanzaron con saldo de tres victorias y una derrota. Pero todo eso quedó ene l pasado y es hora de analizar pieza por pieza, quien tiene el mejor plantel para este duelo.
C
Salvador Pérez vs. J. T. Realmuto
Presente y futuro de la receptoría en las Grandes Ligas Real muto apenas ha visto acción en dos en los que acumuló tres indiscutibles y dos carreras remolcadas. Sin embargo, el receptor de los Reales de Kansas City, Salvador Pérez colocó el listón alto al ser elegido como MVP del Grupo D. El receptor venezolano conectó tres dobles, un jonrón, con cinco carreras impulsadas, cinco anotadas y dejó promedios de .500 de average y 1.645 de OPS en la primera ronda del torneo.
âï¸ El venezolano Salvador Pérez fue nombrado MVP del Grupo D del Clásico Mundial.
— El Clásico â¾ (@MayoresShow) March 16, 2023
10 VB
5 H
5 CA
1 HR
5 CI
500 AVE #ArepaPower ð»ðª pic.twitter.com/KjEOdKT3VU
Ganador: Salvador Pérez
1B
Luis Arráez vs. Paul Goldschmidt
Duelo de bateadores. El venezolano alcanzó la corona de bateo la temporada anterior con los Mellizos de Minnesota con un promedio de .316 por encima de Aaron Judge. Pero enfrente tiene al actual MVP de la Liga Nacional. Goldschmidt bateó para .317 con 35 jonrones y 115 remolcadas. Como plus, fue campeón en el Clásico Mundial de 2017 con Estados Unidos.
Ganador: Paul Goldschmidt
2B
José Altuve vs. Jeff McNeil
Los dos peloteros no están teniendo un buen torneo con el madero, pero sabemos lo que es capaz de hacer Altuve en cualquier circunstancia. Altuve, quien viene de batear para promedio de .300 con 28 jonrones, 57 carreras empujadas y 103 carreras anotadas en la pasada campaña, culminando en quinto lugar en las votaciones para el premio Jugador Más Valioso de la Liga Americana.
Ganador: José Altuve
SS
Andrés Giménez vs. Trea Turner
Giménez viene de una temporada de altura con los Guardianes de Cleveland, luego de su primera presencia en el Juego de las Estrellas y ser el ganador del Guante de Oro al mejor campocorto de la Liga Americana, Turner es conocido por ser uno de los mejores defensores del diamante y gran ayuda detrás del plato. Fueron 21 los vuelacercas que conectó en 2022 con 100 carreras empujadas en Los Ángeles Dodgers.
Ganador: Trea Turner
3B
Eugenio Suárez vs. Nolan Arenado
Los 31 cuadrangulares de Eugenio en su primer año con los Marineros de Seattle no son suficiente para destronar al 10 veces ganador del Guante de Oro en la tercera almohadilla, Nolan Arenado que en la campaña 2022 sacó 30 para la calle y empujó 100 rayitas.
Ganador: Nolan Arenado
Another day at the office for Nolan Arenado ðª
— FOX Sports: MLB (@MLBONFOX) March 12, 2023
ðº: FOX and the FOX Sports App pic.twitter.com/Ze3O4zdDda
Outfield
De un lado tenemos a David Peralta, Ronald Acuña Jr. y Anthony Santander, siendo el jardinero derecho el más sobresaliente entre los guardabosques venezolanos del torneo. Santander ha sonado dos para la calle en 13 turnos y tiene cinco producidas. Al otro lado tenemos a un monstruo de dos cabezas: Mike Trout y Mokkie Betts, ambos se han alternado con Kyle Schwarber y Cedric Mullins. Trout es lo que siempre esperamos que sea, un bateador de temer que ya en el evento acumula un cuadrangular y seis remolcadas. Mientras que Betts y Acuña aun lucen en modo Spring Training, pero si se despiertan pueden hacer mucho daño.
Ganador: Estados Unidos
.@MikeTrout gets it started for Team USA. ð¦ #WorldBaseballClassic pic.twitter.com/NyIWtQAzdT
— World Baseball Classic (@WBCBaseball) March 16, 2023
Pitcheo
Hasta ahora no ha sido el punto fuerte de Estados Unidos en el torneo a pesar de contar con lanzadores de mucha veteranía. Por su parte, el manager Omar López pudo dar en el blanco con los brazos abridores de Martín Pérez y Pablo López. En el caso del relevo, el manager Omar López ha sabido manejar a su bullpen con buena variedad de brazos entre las que destacan José Ruiz, José Quijada y Silvino Bracho, mientras que, el cerrador Ryan Pressy ha sido el candado para asegurar los encuentros de Estados Unidos.
Ganador: Venezuela
¡Qué noche para nuestro Pablo López! ð¥ð»ðª
— MLB Venezuela (@MLBVenezuela) March 13, 2023
Sumó 6 ponches en su primera victoria en el #WorldBaseballClassic. pic.twitter.com/wIPJuYRNyc