Portada del dirario Meridiano
Miércoles 29 de Marzo de 2023
  • Clasico Mundial Meridiano.net
  • Equipo Venezuela
  • Equipo Dominicana
  • Equipo México
  • Equipo Puerto Rico
  • Equipo Cuba
  • Equipo Panama
  • Equipo Colombia
  • Equipo República Checa
  • Equipo Israel
  • Equipo Italy
  • Equipo Japon
  • Equipo United States
  • Equipo Países Bajos
  • Equipo Canada
  • Equipo Nicaragua
  • Equipo Korea
  • Equipo Gran Bretaña
  • Equipo China
  • Equipo China Taipei
  • Equipo Australia

Clásico Mundial

La incógnita está servida / Fotos: Getty Images
La incógnita está servida / Fotos: Getty Images
Clásico Mundial

Clásico Mundial de Beisbol: ¿Quiénes podrían ser los lanzadores entre Estados Unidos y Venezuela?

Manuel Gil 16/03/2023 5:17 pm




El próximo sábado el Team Beisbol de Venezuela medirá fuerzas ante una de las grandes potencias de la pelota internacional, Estados Unidos, en lo que será el juego de cuartos de final en el Clásico Mundial 2023.

LEA TAMBIÉN: Omar López: "Nunca dudé de la capacidad del bullpen"

Con el plato fuerte servido sobre la mesa, la incógnita está enfocada sobre los responsables en abrir el juego.

¿Quiénes podrían ser los lanzadores abridores entre Venezuela y Estados Unidos?

Por la rotación venezolana que ha implementado el mánager Omar López en la competición, el zurdo Martín Pérez podría ser el serpentinero encargado de tomar la pelota y subir al morrito en la noche sabatina.

Pérez fue el abridor en el primer duelo de Venezuela en el Clásico Mundial ante República Dominicana, dejó registro de 3.1 innings lanzados, 4 hits permitidos, 1 carrera limpia recibida, 2 boletos negociados y 4 ponches propinados, dejando su efectividad en 2.70.

Martín Pérez contra Dominicana / Foto: Team Beisbol Venezuela


Sin embargo, el mandamás compareció ante la prensa en Miami para aclarar detalles acerca de lo que será el duelo ante los norteamericanos y confesó que “están estudiando a Estados Unidos para ver qué lanzador abrirá”.

LEA TAMBIÉN: Omar López: "Estamos estudiando a Estados Unidos para ver qué lanzador abrirá"

En la otra cara de la moneda, los dirigidos por Mark DeRosa podrían contar con el derecho Adam Wainwright en la lomita para intentar “dominar” a la ofensiva venezolana que se ha mostrado desatada en lo que ha sido el torneo.

Wainwright lanzó en el primer duelo de Estados Unidos en la justa internacional ante Gran Bretaña, se llevó la victoria y acumuló 4.0 episodios de trabajo, 5 imparables recibidos, 1 rayita permitida, 1 pasaporte y 4 ponches, con una efectividad de 2.25.

 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Clásico Mundial

La incógnita está servida / Fotos: Getty Images
La incógnita está servida / Fotos: Getty Images
Clásico Mundial

Clásico Mundial de Beisbol: ¿Quiénes podrían ser los lanzadores entre Estados Unidos y Venezuela?

Manuel Gil 16/03/2023 5:17 pm



El próximo sábado el Team Beisbol de Venezuela medirá fuerzas ante una de las grandes potencias de la pelota internacional, Estados Unidos, en lo que será el juego de cuartos de final en el Clásico Mundial 2023.

LEA TAMBIÉN: Omar López: "Nunca dudé de la capacidad del bullpen"

Con el plato fuerte servido sobre la mesa, la incógnita está enfocada sobre los responsables en abrir el juego.

¿Quiénes podrían ser los lanzadores abridores entre Venezuela y Estados Unidos?

Por la rotación venezolana que ha implementado el mánager Omar López en la competición, el zurdo Martín Pérez podría ser el serpentinero encargado de tomar la pelota y subir al morrito en la noche sabatina.

Pérez fue el abridor en el primer duelo de Venezuela en el Clásico Mundial ante República Dominicana, dejó registro de 3.1 innings lanzados, 4 hits permitidos, 1 carrera limpia recibida, 2 boletos negociados y 4 ponches propinados, dejando su efectividad en 2.70.

Martín Pérez contra Dominicana / Foto: Team Beisbol Venezuela


Sin embargo, el mandamás compareció ante la prensa en Miami para aclarar detalles acerca de lo que será el duelo ante los norteamericanos y confesó que “están estudiando a Estados Unidos para ver qué lanzador abrirá”.

LEA TAMBIÉN: Omar López: "Estamos estudiando a Estados Unidos para ver qué lanzador abrirá"

En la otra cara de la moneda, los dirigidos por Mark DeRosa podrían contar con el derecho Adam Wainwright en la lomita para intentar “dominar” a la ofensiva venezolana que se ha mostrado desatada en lo que ha sido el torneo.

Wainwright lanzó en el primer duelo de Estados Unidos en la justa internacional ante Gran Bretaña, se llevó la victoria y acumuló 4.0 episodios de trabajo, 5 imparables recibidos, 1 rayita permitida, 1 pasaporte y 4 ponches, con una efectividad de 2.25.

 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR