Como era de esperarse, la serie de Wild Card entre los Medias Rojas de Boston y los Yankees de Nueva York comenzó de forma electrizante y en un noveno episodio donde parecía que todo se derrumbaba, para los visitantes, Aroldis Chapman sacó su gallardía y salió ileso de una terrible amenaza de los "Mulos del Bronx".
NOTAS RELACIONADAS
Después de una ronda regular donde dominó a placer a sus rivales, Alex Cora le dio la bola al cubano, para que pusiera el cerrojo ante su ex equipo, necesitando cuatro outs y aunque los "fantasmas" que aturdían al zurdo en playoffs parecían atormentarlo, este se recompuso con la grandeza que lo caracteriza en el morrito.
¿Cómo fue ese noveno inning de "infarto" para Aroldis Chapman?
Chapman vino a lanzar con su equipo arriba 2-1 en la baja del octavo y dominó a José Caballero con un elevado que generó confusión entre los jardineros, pero que finalmente tomó el criollo Wilyer Abreu, para cerrar ese episodio.
Posteriormente, el "Misil Cubano" tenía un panorama más favorable en el noveno, con el score 3-1. No obstante, Paul Goldschmidt, Aaron Judge y Cody Bellinger le conectaron tres cómodos imparables de forma consecutiva.
Teniendo las bases llenas sin outs, Aroldis se recompuso sorpresivamente, para ponchar al peligroso Giancarlo Stanton.
Luego, dominó con un fly a terreno corto del right a Jazz Chisholm Jr. y cerró con "broche de oro", tras abanicar a Trent Grisman con un sinker a 101 millas por hora; logrando un cero de leyenda que adelantó a los Medias Rojas 1-0 en la Serie de Comodín, en un Yankee Stadium que estaba a reventar.