El Salón de la Fama de Cooperstown es la cumbre de todo el beisbol de las Grandes Ligas, ya luego de alcanzar la inmortalidad no existe una hazaña que pueda compararse. Es la meta de cada jugador profesional que tiene su travesía por la Gran Carpa, pero para lograrlo se debe marcar una huella en el máximo nivel. Algunos toleteros que exhibieron números dignos para ingresar a ese selecto grupo, no fueron electos en sus oportunidades.
NOTAS RELACIONADAS
Uno de esos casos, lamentablemente, es el de David Concepción, "El Rey" de Venezuela que deslumbró a Las Mayores con su elegancia defensiva y su solvencia con el madero, pese a no caracterizarse por ser un bateador destacado. Su mano enguantada hablaba por sí sola, la misma que lo llevó a ser galardonado con cinco Guantes de Oro, tres de ellos de manera consecutiva. Así como lo recuerda el portal Fansied, "Dave" se mantuvo siempre en la discusión por ser el mejor parador en corto del circuito.
Es considerado un ídolo para el beisbol latinoamericano y las nuevas generaciones de profesionales de la disciplina. "Quizás el más brillante campocorto de la Liga Nacional durante los años 70 y buena parte de los 80, miembro fundamental de uno de los elencos más poderosos de siempre, la “Gran Maquinaria Roja” de los Rojos de Cincinnati, ganadora de 2 títulos del Clásico de Otoño (1975 y 1976)", menciona el periodista Harold Capote.
Tras no haber conseguido el 75% de los votos por parte de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA por sus siglas en inglés) en los primeros diez años desde su primera postulación, su caso pasa a ser responsabilidad del Comité de Veteranos, conformado por 37 escritores, cronistas e historiadores de beisbol. Todos poseen más de 30 años de experiencia en la cobertura de Las Mayores.
Un par de chances realmente claras ha tenido Concepción para instalarse en el Hall Of Fame, el lugar sagrado para los históricos, pero ambas sin éxito alguno. A finales del 2024 se llevará a cabo la tercera oportunidad de David para ingresar, luego de registrar 2.326 hits conectados, 101 cuadrangulares, 950 carreras remolcadas, 993 anotadas, 736 boletos negociados y 321 bases robadas, tras acumular 8.723 turnos al bate, exhibiendo un AVG vitalicio de .267.
Su producción ofensiva no era abultada, pero cumplía. Por algo fue el digno ganador de dos Bates de Plata. Por otra parte, es un inmortal dentro de la organización de los Rojos de Cincinnati desde el año 2000 y que posteriormente, en 2007, retiró su recordado número 13.