LVBP: Tigres de Aragua perduran como dueños de esta marca con el aporte de Miguel Cabrera

En la versión bengalí 2001/2002 la gran figura de poder fue Roberto Zambrano

Miércoles, 18 de junio de 2025 a las 08:28 pm
LVBP: Tigres de Aragua perduran como dueños de esta marca con el aporte de Miguel Cabrera
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

En la historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), cuando se habla de dinastías las dos más fulgurantes han sido la de Leones del Caracas en los años 80 del siglo XX, además de la impuesta por Tigres de Aragua durante los años 2000 y el comienzos de la década anterior.

Como todo, la de los bengalíes tuvo su correspondiente proceso formativo, que en la temporada 2001/2002, al quedar subcampeones, dio contundente asomo de lo que se vendría para el pasatiempo nacional; para la ronda eliminatoria dejaron marca de 33-29, suficiente para posicionarse 2dos en la División Centro-Occidental, y buena parte de ese buen desempeño se sustentó en el poder al bate.

 

 

Esa generación tigrera contó con sangre joven en las figuras de Juan Rivera, Miguel Cabrera, Óscar Salazar, Rubén Salazar, combinadas con rendidores veteranos como Roberto Zambrano, Pedro Castellano, Wikleman González; como todo buen equipo de beisbol, cada uno de ellos entró en sintonía con los integrantes restantes del grupo, especialmente con los importados.

Por eso fueron muy exitosos, además de que muy bien sacaron provecho de sus virtudes, precisamente la fuerza para los batazos largos fue parte de ello. En esa edición sonaron 85 cuadrangulares, cifra insólita en los registros de la LVBP y que sigue imbatible casi un cuarto de siglo después.

LVBP - Tigres de Aragua - Roberto Zambrano - Récords - Jonrones - Miguel Cabrera 

Cada uno de esos batazos se diseminaron de esta manera:

Roberto Zambrano 19, Michael Ryan 10, Juan Rivera, Óscar Salazar 8, Rafael Álvarez, Derrick Gibson y Pedro Castellano con 7, Miguel Cabrera 5, Ryan Balfe y Wikleman González 4, Gabriel Torres y Rubén Salazar 2, así como Eduardo Ríos 1.

 

Antes de que ese grupo, que conocido como los “Bombarderos de la Calle Campo Elías”, el Gavilanes, elenco en realidad del beisbol profesional zuliano, estableció la marca para la LVBP, ellos largaron 72 en el 1953/1954, torneo que junto a sus paisanos Pastora, desarrollaron de la mano con el Caracas y los Navegantes del Magallanes.

A posteriori, la versión 2013/2014 de los Leones, que dieron 76, han sido los más cercanos a los Tigres en cuestión.  

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 05 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP