LVBP: Romer Cuadrado y los ajustes que le permiten un ciclo exitoso con Magallanes (+Declaraciones)

El toletero de los Navegantes igualmente analizó su labor en la Liga Mexicana de Beisbol este año

Martes, 03 de septiembre de 2024 a las 07:04 pm
LVBP: Romer Cuadrado y los ajustes que le permiten un ciclo exitoso con Magallanes (+Declaraciones)
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

Como en algunos aspectos de la vida, el beisbol es una disciplina que demanda ajustes constantes si se quiere ser exitoso, especialmente a nivel profesional; pero no siempre esos aplicativos funcionan del modo que se espera, a veces surten efectos momentáneos o resultan efectivos en una Liga y no en otra.

De eso último ha ocurrido en el último año para Romer Cuadrado; las modificaciones aplicadas en su swing, algunas de ellas derivadas de su experiencia en la pelota de Japón, derivaron en buenos números en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), convirtiéndose en uno de los principales toleteros de los Navegantes del Magallanes.

Sin embargo, cuando abordó la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) con Guerreros de Oaxaca, esas innovaciones de manera un tanto sorpresiva, no funcionaron, por lo que correspondió un nuevo proceso de engranaje. En este sentido, Meridiano conversó en exclusiva con el guardabosques y esto nos dijo sobre esos detalles:

 

Un aspecto de tu juego ofensivo que evolucionó es la paciencia en el plato, se reflejó en conteos más trabajados y mayor cantidad de boletos ¿es una faceta en la que siguen los avances?

“Si, es una faceta que he venido trabajando, claro, voy a buscar ser agresivo para poder hacer daño, eso sí, buscando los pitcheo en la zona, donde quiero. Ese trabajo de ser más paciente me ha ayudado mucho, el ver más pitcheos, reconocer el tipo de envío, ajustarme, sentirme mejor en el plato es algo que me esfuerzo para continuarlo”.

 

Tus números en México este verano reflejan experimentaste problemas

“Obviamente mi primera año, en lo personal no fue como esperaba, me faltó rendir más a la ofensiva, sacar mejor provecho de las oportunidades recibidas, pero sin dudas fue una enseñanza que me queda para seguir mejorando, evolucionando como pelotero. Aprender de eso”.

La cultura japonesa también se caracteriza por el modo en asumir las circunstancias complejas ¿Existen detalles específicos que apliques en tu vida profesional?

“Algo determinado no, lo que si les puedo decir es que hay que afrontar lo que sucede, como una mala temporada; llegué México y no he dejado de entrenar, de hacer ajustes, de buscar mejorar mis números del torneo anterior. Son cosas que aplico en mí día a día.

Con el conjunto de Oaxaca, Romer Eduardo estuvo durante 20 encuentros, tomó 56 turnos legales, ligó 13 imparables, 2 dobles, 2 cuadrangulares, remolcó 8, anotó 5, alcanzó 21 bases, sacó 9 bases por bolas, se ponchó 20 veces y dejó promedio en .232, porcentaje de embasado en .339, slugging de .375 y OPS .714.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 16 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP