LVBP: Ramón Cabrera extiende la filosofía de Navegantes del Magallanes en procura constante de cátchers

Este 22 de octubre el experimentado careta sube al abordaje; otro en una gestión que desde hace años sale a buscar hombres para esa posición

Martes, 22 de octubre de 2024 a las 08:01 pm
LVBP: Ramón Cabrera extiende la filosofía de Navegantes del Magallanes en procura constante de cátchers
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

Si hacemos un consenso entre ejecutivos de pelota rentada profesional, sin temor a equivocarnos, la mayoría coincidiría en establecer a la receptoría como la posición más importante de esta disciplina; en el ámbito de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), la estructura de las nóminas y rósters es reflejo de esa aseveración.

La misma también queda ratificada este 22 de octubre, cuando Navegantes del Magallanes anuncia la contratación del experimentado cátcher, Ramón Cabrera, el hijo de Álex y que también jugase para Leones del Caracas, Tigres de Aragua y Caribes de Anzoátegui.

 

Se trata de una noticia que a más de uno sorprende, aun cuando está presente la citada realidad, esto debido a la abundancia de cátchers en la tripulación azul, con el de Grandes Ligas René Pinto, Arturo Nieto, Pablo Aliendo y Manuel Boscán; a la fecha solo los dos primeros están en el róster.

Pero como reza el viejo dicho: “es mejor que sobre y no que falte”, eso también incluso es aplicable a un torneo corto como los de la LVBP. Recordemos el caso de los mismos melenudos hace un par de años, cuando pasaron de ser uno de los más sólidos (con Freddy Fermín, Jhonny Pereda y Wilfredo Giménez) a estar casi desahuciados para la posición durante la final contra Tiburones de La Guaira, por eso de emergencia se contrató a Juan Carlos Torres a mediados del round robin.

Otro ejemplo son los mismos bengalíes en la edición precedente, cuando se quedaron sin Sandy León para la segunda fase y eso tuvo incidencia negativa en el accionar del elenco. Por eso en Magallanes se puede decir marcan una dirección apropiada, prudente en su brújula porque dentro de la fórmula, también entra el mismo dinamismo del circuito; unos jugadores van, otros vienen y después de todo, los rósters son bastante distintos al de las primeras semanas.

Navegantes, Luis Blasini y la constante búsqueda

Cuando se revisan antecedentes, es menos sorpresivo este movimiento por parte de los carabobeños, cuyo Gerente Deportivo se ha caracterizado por procurar blindar esa posición. Lo ha hecho desde hace tiempo.

 

¿Recuerdan que a través de cambios o firmas de agentes libres, al abordaje llegaron hombres como Humberto Arteaga, Miguel Montero, Ramón Hernández, Carlos Maldonado, Jesús Sucre, Juan Apodaca, el mismo Juan Carlos Torres, Óscar Hernández o Carlos Pérez (el mayor)?

De faltarnos algún nombre en la totalidad de transacciones, ofrecemos disculpas, pero esa abundancia de nombres para ponerse la careta, el peto y las chingalas, a nuestro modo de ver las cosas, están alejadas de inestabilidad, se trata de una filosofía fundamentada en las cualidades de la pelota moderna.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP