La organización de los Leones del Caracas se despide de esta temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Su oportunidad de pasar a la siguiente ronda se desvaneció al perder el primer juego del comodín ante los Tigres de Aragua en el Estadio José Pérez Colmenares.
NOTAS RELACIONADAS
Una de las principales razones de este fracaso por parte del conjunto capitalino es el rendimiento de sus lanzadores. Durante todos los meses de la ronda regular, mostró tener diversas dificultades a través de su inconsistencia para obtener grandes resultados desde la lomita.
Por esta razón, la gerencia trató de realizar diversos cambios para ayudar a que la situación mejore y buscar soluciones a uno de los rendimientos más alarmantes de la franquicia en la última década dentro de la LVBP.
Los números hablan por sí solos, y es que en los principales departamentos del picheo quedaron muy por debajo de lo esperado para esta edición 2024/2025. Además, sus registros en casa no ayudaron para nada a conseguir las victorias necesarias para estar entre los principales puestos de la tabla.
Registros del pitcheo de Leones
Al terminar esta temporada en el circuito criollo, la directiva capitalina debe realizar arduos trabajos en la temporada muerta para revertir y limpiar la imagen del picheo de cara a las próximas zafras en Venezuela.
Luego de disputar sus 56 compromisos reglamentarios en el calendario, terminaron con la peor efectividad colectiva (6.04), seguida de carreras limpias (330) e imparables permitidos (633), respectivamente.
Sin duda alguna, Leones del Caracas debe mejorar drásticamente su rendimiento desde el montículo si desea lograr sus objetivos colectivos de la próxima campaña 2025-2026 en el béisbol venezolano.