Hace pocos días Navegantes del Magallanes y Águilas del Zulia acordaron ese cambalache poco común en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP); resultó atípico porque involucró a 12 peloteros, entre ellos figuras de cartel como Rougned Odor, Ángel Reyes, Sandy León y Alberth Martínez pero aún así, es probable que el movimiento de más impacto con miras al torneo 2025/2026, sea la contratación de Oswaldo Guillén para ser mánager de los Tigres de Aragua.
NOTAS RELACIONADAS
La consideración para nada es descabellada, porque ¿cada cuánto vemos cambios de equipo sobre un estratega campeón en este circuito, en la Serie del Caribe y la Serie Mundial de Grandes Ligas?
Por detalles como ese, todo lo que “Ozzie” haga en la pelota siempre será noticia, en especial cuando por primera vez tomará las riendas de un elenco diferente a Tiburones de La Guaira, donde durante su primer ciclo del 2016/2017 al 2018/2019, bajo su tutela tuvo a otra figura de esa organización, José “Cafecito” Martínez.
Sería válido decir que los antecedentes de ese binomio se remontan al tiempo que Oswaldo compartió como figura de primer orden guairista, recordemos, junto a Carlos “Café” Martínez, progenitor del “Cafecito”, por lo que el vínculo ahí es de larga data, de los más especiales dentro del beisbol y cualquier otra disciplina.
Desde la 2022/2023 José forma parte de los Tigres, a donde ha llegado Guillén por lo que es inevitable los sentimientos estén a flor de piel:
“Tener a Ozzie Guillén con nosotros representa mucho. Todos sabemos quién es y cómo se maneja. Personalmente es especial para mí por haber estado con mi papá en un terreno, no solo aquí sino también en MLB”, expresó Martínez en declaraciones exclusivas ofrecidas a Meridiano.
LVBP - Tigres de Aragua - Oswaldo Guillén - José “Cafecito” Martínez
Por todo el contexto, por los antecedentes beisbolísticos, es evidente, comprensible el amor genuino que ambos tienen por el cardumen, pero muchas veces algunas aspiraciones se quedan a mitad de camino, como el de ellos que tanto quisieron darle un nuevo título a los Tiburones; Guillén pudo en la 2024/2025 pero de seguro hubiese querido tener ahí a José Alberto, y este querer ser parte de ello al lado de Oswaldo, incluso sin él en realidad, pero estar en el momento.
Ser campeón en la LVBP para el espigado toletero todavía es una quimera, que tal vez se materialice en este reencuentro con Guillén en los Tigres.
