El Promedio de bateo en bolas en juego (BABIP), es uno de los medidores estadísticos sobre el desempeño tanto de un toletero como de un lanzador, más recurrente en la actualidad del beisbol, incluido el de Grandes Ligas y en este 2025 Jesús Luzardo está en el radar del mimos.
NOTAS RELACIONADAS
“Este apartado mide la media de bateo de un jugador exclusivamente con bolas bateadas dentro del terreno de juego, eliminando los resultados que no se ven afectados por la defensa contraria (es decir, home runs y ponches). Por ejemplo, un bateador que se va de 5-2, con 1 jonrón y 1 ponche tendría un BABIP de .333”. Precisan en el portal mlb.com.
A la jornada de este 18 de junio, Jesús Luzardo se presenta como el serpentinero más castigado bajo los parámetros del renglón. Para el zurdo de los Phillies de Filadelfia el dígito está en .373.
En este sentido, forma parte de un grupo de 18 lanzadores con promedio de .300 en adelante; asimismo, la cifra media de las Mayores se ubica en .289, por lo que el de nacionalidad venezolana va 29.1% rezagado del resto de sus colegas.
MLB - Jesús Luzardo - Phillies de Filadelfia - Grandes Ligas - Estadísticas
Esos números a pesar de todo no sorprenden, pues en tres de sus últimas cuatro aperturas ha sido castigado, ni decir cuando Cerveceros de Milwaukee y Azulejos de Toronto que también hicieron añicos su promedio de carreras limpias permitidas junto a su whip. En esos dos apartados pasó de 2.15 a 4.46, así como de 1.18 a 1.44 y luego del partido del martes ante Marlins de Miami están en 4.41 de efectividad y 1.43 de whip.
Antes de medirse a los espumosos, su BABIP en 11 partidos era .329, por lo que la desmejora va por 13.4%. Esta desaceleración es tan notoria, que su vitalicio antes de esta temporada tenía .297 por lo que su actual es más deficiente en un 25.6%.