El Estadio Monumental de Caracas se viste de gala para recibir una nueva edición del Juego de las Estrellas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. En este año 2024, el equipo estelar de criollos se estará enfrentando a Japan Breeze, quienes son la representación de Japón en este histórico duelo.
Se espera un verdadero espectáculo desde el principio hasta el final. Los mejores peloteros en lo que va de la temporada en la pelota rentada se medirán al combinado japonés que cuenta con figuras de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB).
Por si fuera poco, este duelo tendrá el privilegio de contar con la transmisión de Meridiano Televisión, con los mejores análisis, estadísticas, entrevistas y las más destacadas anécdotas de los especialistas en deportes.
El conjunto venezolano será dirigido por el mánager de los Tiburones de La Guaira, Oswaldo Guillén. En este sentido, los peloteros criollos tienen la responsabilidad de hacer respetar su casa y mostrar toda su jerarquía en el terreno de juego.
Asimismo, el grupo de técnicos que estarán acompañando a “Ozzie” en este histórico compromiso son los siguientes: José Alguacil (Leones), Eduardo Pérez (Navegantes) y Henry Blanco (Cardenales); Alex Cabrera (coach de bateo), Edwin Hurtado (pitcheo) y asistentes Ángel Bravo y Ozzie Guillén Jr. A través de Meridiano Televisión podrá disfrutar de la mejor antesala a partir de las 5:00 de la tarde y posteriormente de todo el juego completo.
Roster de Venezuela – Juego de Estrellas
Por si fuera poco, hay que hablar de los protagonistas que saltarán al terreno para montar un verdadero show para todos sus fanáticos. Tomando en cuenta el rendimiento de cada jugador en lo que va de campaña, estos son los elegidos para conformar el roster de Venezuela:
(Alineación titular)
- Primera base: Renato Núñez, Navegantes del Magallanes
- Segunda base: Harold Castro, Leones del Caracas
- Campocorto: Gabriel Arias, Tiburones de La Guaira
- Tercera base: Yangervis Solarte, Tiburones de La Guaira
- Receptor: Wilson Ramos, Bravos de Margarita
- Jardinero izquierdo: José Pirela, Águilas del Zulia
- Jardinero central: Lorenzo Cedrola, Tigres de Aragua
- Bateador designado: José Alberto Martínez, Tigres de Aragua
- Jardinero derecho: Moisés Gámez, Bravos de Margarita
Seguidamente, estos serán los responsables de subir al montículo con la finalidad de frenar lo más posible a la ofensiva japonesa, dirigida por el también criollo e histórico Alex Ramírez:
Lanzadores
- Erly Casanova, Tiburones de La Guaira
- Jimmy Endersby, Cardenales de Lara
- Junior Guerra, Navegantes del Magallanes
- Osmer Morales, Bravos de Margarita
- Cristofer Ogando, Navegantes del Magallanes
- José Rodríguez, Caribes de Anzoátegui
Relevistas:
- Silvino Bracho, Águilas del Zulia
- Edwin Escobar, Cardenales de Lara
- Richard Guash, Caribes de Anzoátegui
- Carlos Navas, Bravos de Margarita
- Pedro Rodríguez, Tiburones de La Guaira
- Wilking Rodríguez, Navegantes del Magallanes
Finalmente, hay que mencionar a los peloteros que forman parte de la reserva y que seguramente tendrán tiempo para jugar en esta fiesta del béisbol venezolano:
- Receptores: Wilmer Pérez, Caribes de Anzoátegui, y Jesús Sucre, Tigres de Aragua.
- Infielders: José Peraza y Luis Suisbel, navegantes del Magallanes
- Jardineros: Oswaldo Arcia, Leones del Caracas, y Gorkys Hernández, Cardenales de Lara.