El beisbol está lleno de momentos hermosos, pero también de momentos complicados. Entre los difíciles, las despedidas son, sin duda alguna, sumamente difíciles de digerir en muchas ocasiones. Justamente eso es lo que están viviendo Alberth Martínez y los Navegantes del Magallanes en este preciso momento.
NOTAS RELACIONADAS
Luego de más de 10 años en la organización, el poderoso slugger y jardinero filibustero tendrá un nuevo hogar en la temporada 2025/26 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, luego de formar parte de un canje en el que estuvieron involucrados 12 peloteros, y en donde fue enviado a las Águilas del Zulia.
Como era de esperarse, este cambio trajo sentimientos encontrados para los aficionados, e incluso el mismo jugador ha dado señales de que no lo ha pasado bien. Meridiano pudo conversar en exclusiva con el gerente de los Navegantes, Federico Rojas, quien habló sobre la salida de Alberth Martínez, y además, resaltó cuál es el legado que deja en la organización.
El enorme legado de Alberth Martínez
El año pasado, Alberth Martínez se convirtió en el líder jonronero de por vida de los Navegantes del Magallanes, lo que habla de lo grande que fue para su equipo. Por eso, Federico Rojas entendió que cambiarlo iba a ser una decisión complicada. "Desprenderse de un jugador como Alberth, máximo jonronero de la institución, que ha sido siempre consecuente con su participación desde hace más de un lustro, y que eso lo ha convertido en una figura referencial, siempre es difícil", resaltó el gerente de la novena carabobeña.
Además, Rojas destacó todo lo que significó el slugger para "La Nave", en donde siempre fue un ejemplo para todos. "En cuanto al aprendizaje que nos deja a todos, deja su profesionalismo, su ética, su comportamiento cívico, su lucha. Nunca generó inconvenientes y terminó siendo una de las grandes referencias en la historia de la organización", comentó.
Sin duda, Alberth Martínez siempre será recordado con cariño por la afición eléctrica, y su salida causó bastante sorpresa. Sin embargo, como bien resalta Federico Rojas, "para obtener buen material también hay que entregar buen material".