Estadio Monumental. - Cardenales de Lara comienza una nueva semana de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional con la necesidad de escalar posiciones en la clasificación. Para su buena suerte, han recuperado a uno de sus mejores bateadores de la lista de lesionados, en la figura de Danry Vázquez.
El pelotero de 31 años está de vuelta luego de una recuperación récord tras sufrir una grave lesión en la que se le salió el hombro en una acción de juego, durante el compromiso del pasado 26 de octubre ante las Águilas del Zulia.
Antes de que se produjera este inconveniente, el jardinero criollo estaba entre los toleteros más productivos del circuito y líder en ese momento en cuadrangulares con dos para la calle. En 10 juegos disputados, registró 13 hits, nueve carreras anotadas, un doble, seis remolcadas y promedio al bate de .310.
Por lo que, con su regreso, está más que listo para retomar su producción con el madero y ser la solución de éxito que el conjunto larense necesita. Su presencia en la alineación no solo le da más profundidad a su cuerpo técnico, sino que tienen disponible aún un bateador zurdo que tanta diferencia puede marcar en esta liga.
Por esto y mucho más, “La Bala” habló en exclusiva para Meridiano este martes 18 de noviembre antes del primer encuentro de una doble tanda en el Estadio Monumental ante los Cardenales de Lara.
Danry Vásquez – Cardenales de Lara
Al inicio de la entrevista, hizo énfasis sobre lo que fue vivir esta lesión y de cómo se encuentra de salud en la actualidad. “Bien, de verdad que los trainers hicieron un gran trabajo conmigo; era una lesión que podría durar entre cuatro a seis semanas y, pues, gracias a Dios, ya en la tercera semana ya estoy en el terreno de juego. Se hizo un trabajo bastante bueno con respecto al reposo y al fortalecimiento y nuevamente gracias a Dios porque estoy de vuelta en el terreno”, afirmó.
Asimismo, dio a conocer lo que pasó por su mente al verse enredado en una lesión de esta magnitud en plena temporada. “Es algo inexplicable. Es algo muy muy feo que yo no le deseo a nadie; sinceramente, es un dolor bastante insoportable y lo único que llegaba a mi mente era que si me iba a perder la temporada. No sabía ni siquiera qué tenía, si me había roto un hueso, si se me había salido el hombro; de verdad que nadie decía nada más que no lo moviera mucho. Honestamente, le doy las gracias a Dios que estoy de regreso en el terreno”, comentó.
De igual forma, mandó un mensaje a todos esos jóvenes que han pasado por una situación similar y que les ha costado recuperarse. “Simplemente disfruten del juego y disfruten de todo lo que hacen y busquen siempre de fortalecer de la manera correcta para que todo les pueda fluir y logren seguir aportando a sus equipos”, resaltó.
En medio de la entrevista, dio a conocer sus impresiones sobre lo que ha sucedido con el equipo en estas primeras semanas de cambio y lo que es trabajar con un nuevo manager. “Trabajar con César ha sido bastante bueno. De verdad que es tremendo manager, es un tipo que te da la confianza posible para que tú salgas al terreno de juego. No nos han salido las cosas de la mejor manera, pero no estamos jugando un mal béisbol. Estamos jugando un buen béisbol y yo pienso que este deporte siempre te premia con buenas cosas, porque no es cómo se empieza, sino cómo se termina”, aclaró.
El dos veces campeón de la LVBP confía plenamente en sus compañeros y que, al final del calendario, podrán cumplir con sus objetivos. “Tenemos un grupo bastante bueno, tanto con experiencia como jóvenes, y todo eso lo estamos poniendo en práctica para cuando venga la rachita buena, con Dios adelante, que sea una racha bastante larga”, mencionó.
Otro de los aspectos que resaltó fue la importancia y lo mucho que lo ha ayudado la pelota criolla en su carrera. “Lo más importante. Para mi carrera, estar aquí es algo que agradezco muchísimo, tanto a los equipos que me han dado la oportunidad como a los entrenadores y la liga en general. He aprendido y sigo aprendiendo día a día; tengo 11 años en la liga, pero siento que cada año lo estoy trabajando como si fuese el primero y aquí estoy”, confesó.
Finalmente, reveló lo que le ha funcionado durante más de una década para estar entre los bateadores más exitosos entre los activos. “La parte mental es lo primordial. Pienso que en cada temporada muerta yo trabajo duro para salir al terreno de juego y dar el todo de mí. No pienso nada en lo individual, siempre pienso en que quiero ayudar a mi equipo y, pues, al final de la temporada veo cuáles fueron los resultados y qué tanto pude aportar al equipo”, finalizó.