De conocimiento público es que la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), desde hace muchos años se define por el amplio dominio que temporada tras temporada muestran los bateadores sobre el pitcheo.
NOTAS RELACIONADAS
Durante lo que ha transcurrido en el certamen 2024-2025 es cónsono a esa realidad, algo que se aprecia por ejemplo, en el average colectivo de los equipos; Leones del Caracas, Navegantes del Magallanes, Tigres de Aragua, Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia, Cardenales de Lara, Caribes de Anzoátegui y Bravos de Margarita se combinan para promedio de .268, que en términos grupales, es bastante.
Como referencia, tengamos presente el average colectivo en la temporada regular 2024 de Grandes Ligas: .243.
En lo mostrado hasta ahora en la LVBP, a este 24 de octubre Tigres con 106 y Leones con 102, son los únicos con más de una centena de indiscutibles, mientras Bravos es la contradicción a la tendencia con solo 57, para un promedio de .197; algo que muy probablemente cambiará de un momento a otro.
Asimismo, los cuadrangulares han sido pan nuestro de cada día; Navegantes lleva 16 en 10 compromisos, 6 emanados del madero de Renato Núñez. Caribes 12 en una decena, Caracas 10 en 10, Aragua 9 durante 9, Margarita 6 en 9, sorprendentemente Tiburones 5 en 10, Cardenales 4 en 10 y Águilas solo a lo largo de 7.
Lara al frente del batazo “casi perdido”
Cierto que la conexión menos común (al menos del beisbol moderno) es el triple, aun así, resulta una curiosidad lo que muestra este número. Entre los ocho del circuito van 12 y los Pájaros Rojos con 4, son responsables del 33.33%, Anzoátegui y Bravos llevan 2, Leones, Zulia, Tigres y La Guaira apenas 1, Navegantes todavía no rompe el celofán.
Si lo calculamos entre la cantidad total de partidos, 78, el combinado da para 0.15; de nuevo tomando como punto de semblanza las Mayores, este año se dieron 697 en 4858 encuentros, para promedio de 0.14, algo que ratifica lo complejo que resulta dar ese tipo de inatrapable.