LVBP: Mira aquí quienes son los mejores bateadores en la historia de los Cardenales de Lara (+Números)

Jueves, 03 de agosto de 2023 a las 03:14 pm
LVBP: Mira aquí quienes son los mejores bateadores en la historia de los Cardenales de Lara (+Números)
Suscríbete a nuestros canales

Uno de los equipos más aguerridos dentro de la LVBP, sin dudas, son los Cardenales de Lara quienes nacieron en 1942 en la ciudad de Carora, pero fue hasta 1964 cuando pasan a formar parte de la pelota rentada en Venezuela como uno de los equipos de aquella expansión. Desde esta basta historia analizaremos cuales son sus mejores diez peloteros en cuanto average se refiere con un mínimo de 500 turnos al bate.

Lee también: Estos son los peloteros con mejor promedio en la historia de los Leones del Caracas (+Dato)

Recordemos que las estadísticas suministradas para la realización de este artículo son del portal Pelota Binaria. Por el seno de los Cardenales han pasado excelentes peloteros, muchos de ellos vitales para los seis títulos que tiene la divisa incluyendo dos bicampeonatos, en la 1997-1998 y 1998-1999, luego en 2018-2019 y 2019-2020.

Ahora a lo que vinimos que es el tema en cuestión y el primero en aparecer es el cubano Rangel Ravelo, que jugó con Lara desde 2015 hasta 2019 ininterrumpidamente, se ausentó tres temporadas y volvió el año pasado. En este lapso de tiempo bateó para un abismal .339 en 750 turnos al bate, siendo vital en el título de 2019 contra Leones, antes de esto tenían 18 años sin conquistar la LVBP.

Seguidamente nos encontramos al receptor Jesús Montero, que con la escuadra crepuscular se paró en el home en 582 turnos bateando .332. El tercer lugar es para el jardinero brasileño Paulo Orlando que disputó desde 2012 hasta 2019 tomando 861 turnos y teniendo un promedio de .321, también fundamental de ese campeonato contra la manada capitalina, además conectó 244 imparables y 17 cuadrangulares.

Lee también: Echa un vistazo a la historia de los Tiburones conociendo quienes son sus mejores diez bateadores (+Números) 

Ya para el cuarto puesto aterriza una leyenda dentro de los Pajaros Rojos como lo es Luis Sojo, si ese que les dio tantas alegrías en la década de los noventa, campeonando inicialmente en 1990-1991 y en el bicampeonato antes mencionado. Durante toda su carrera visitó el plato 3142 veces para dejar un average vitalicio de .320, pegó 1007 incogibles para estar en el noveno escalafón en la historia de la LVBP, su número 8 está retirado de la franquicia.

El quinto mejor cardenal se lo lleva el segunda base Ildemaro Vargas, caballito de mil batallas hasta la fecha que ha tenido 1172 oportunidades al bate y .317 de promedio. En la sexta casilla hay otro cubano, siendo este Orlando González que se vistió con el uniforme de los barquisimetanos desde 1975 a 1980 con 976 turnos al bate y .311 de porcentaje ofensivo.

Para el séptimo escalón dentro del listado está el norteamericano Cecil Fielder, padre del ex grandeliga Prince Fielder. Llegó para reforzar en 1985 hasta 1988, fue al cajón de bateo 562 veces para un 308 de average. En su segunda zafra con Lara conectó 19 estacazos de vuelta entera muy cerca de romper el récord para una temporada que en ese momento aún estaba en manos del mítico, Baudilio Díaz.

Octavo, noveno y décimo puesto son para leyendas de la historia reciente, Rene Reyes, José Celestino López y Luis Jiménez, respectivamente. Primero Reyes tomó 693 turnos y acumulo un porcentaje de bateo de .307, López fue al plato 1355 veces para un .303 con 411 inatrapables, mientras que Jiménez en 1637 oportunidades atesoró .302, más 73 jonrones.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 12 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol Venezolano