Imagen portada
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP

David Davalillo Jr.: "Disfruté cada momento con Tiburones y compartir con tipos como Ronald Acuña Jr. y Miguel Rojas" (+Video)

El joven serpentinero de la novena guairista, culminó su participación con los del litoral, pero se lleva una grata experiencia

Foto: Prensa Tiburones de La Guaira

David Davalillo Jr. ha finalizado su participación con Tiburones de La Guaira, en la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), luego de establecerse como uno de los brazos importantes en el cuerpo de lanzadores, siendo utilizado como abridor y relevista, funcionando de ambas formas. 

El serpentinero derecho, de apenas 22 años de edad, es la continuidad de un inmenso legado en el circuito nacional, en el que figuraron nombres como el de Víctor "Vitico" Davalillo, Marco, David y otros más... Significando historia pura para el beisbol de Venezuela y poniendo en alto el nombre de los Valles del Tuy, estado Miranda. 

Sin embargo, su organización de MLB, los Rangers de Texas, levantaron el teléfono y se comunicaron con los escualos para decir que no podía continuar con sus labores. La campaña de la pelota criolla le funcionó para mantenerse en actividad y afinar detalles de cara a sus retos en Estados Unidos para el 2024.

"Disfruté cada momento con el equipo, es lo más importante, de estar con peloteros grandeligas como Ronald Acuña Jr., Miguel Rojas, para mí eso es muy bonito", dijo 'Davidchongo', como es conocido en el entorno litoralense. 

Dejó récord de 1-2 con 4.50 de efectividad, trabajó por espacio de 30.0 capítulos, concedió 32 inatrapables, 15 carreras limpias, 10 pasaportes y 22 ponches. 

"En lo personal, estoy muy orgulloso de lo que hice. Algunas cosas no me salieron como yo quería, pero di mi cien por ciento para hacer un buen trabajo y ayudar al equipo", soltó el joven diestro, quien registró su segunda contienda de experiencia en la LVBP.

Desde la pretemporada, Davalillo Jr. fungió trabajo de abridor, siguiendo el lineamiento que solicitó la novena de los Rangers. 

"Los planes que tiene Texas conmigo es de abrir juegos y eso fue lo que hice aquí desde el principio para ayudarme a mejorar en ese rol, me sentí bien. Pero luego me cambian a relevo y yo estoy acostumbrado a estar allí, soy un tipo que viene a atacar la zona y a los bateadores. Ya como abridor tenía que administrar los picheos y tratar de ir largo en el juego", confesó. 

Considera que el torneo de Venezuela tiene un nivel alto, pero se mantiene la misma esencia del beisbol, solo con más juego agresivo y la conocida pelota caribe.

"Aquí puedes ver a un prospecto que saca el bate rápido, puede conectar tanto rectas como quebrados, pero también se puede ver a tipos experimentados que son más inteligentes, esperan un buen picheo, juegan con tu mente y eso es algo que se debe saber controlar", reconoció David, sobre la complejidad que tiene el campeonato nacional. 

¿Regresará la venidera zafra con los Tiburones?

"Mi sueño es estar aquí (LVBP) todas las temporadas, depende de lo que diga el equipo yo estaré acá el año siguiente", expresó. "Mi plan es escalar en el beisbol, hacer historia y dejar el apellido en alto"

 

FARÁNDULA