Miguel Cairo fue un pelotero exitoso y luego se dedicó al ámbito dirigencial, incluso teniendo experiencia ya como manager en las Grandes Ligas, razón por la que los Navegantes del Magallanes no dudaron en contratarlo para la próxima campaña de la LVBP.
El oriundo de Anaco, estado Anzoátegui fue el elegido por la gerencia turca para tomar el puesto y finalmente tendrá en la temporada 2023-2024 su ansiada primera experiencia como manager en el beisbol venezolano, un circuito que conoce porque como pelotero disputó nueve temporadas.
¿Qué podría brindar este nuevo manager al Magallanes?
1) Confianza
Cairo sabe lo que es el circuito rentado venezolano y si bien son otros tiempos, conoce la importancia que tienen los fanáticos en los equipos y lo exigente que es el público. Además, durante neuve años disputó instancias definitivas como finales e incluso alcanzó cuatro campeonatos en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
El beisbol de Venezuela es bastante díficil y tener un conocimiento de esta liga es fundamental para cosechar resultados positivos, y eso es lo que quieren en el Magallanes, otro título de campeones.
2) Trabajo de calidad en el equipo
Desde su retiro como jugador, Miguel Cairo se dedicó a los dirigencial y vaya que ha tenido éxito, ya que ha logrado trabajar con organizaciones importantes en varios niveles, incluyendo el de Grandes Ligas como Yankees de Nueva York y White Sox de Chicago.
Esto significa que tiene capacidad de dirigirse a un grupo, lidiar con peloteros jovenes, veteranos e incluso los denominados estrellas, así que eso será bastante positivo a la hora de tomar el timón de la "Nave Turca" en la LVBP.
3) Liderazgo y un mensaje de calidad
Tener conocimientos y filosofía de grandes managers, será un punto importante para su labor con el Magallanes y con eso no referimos a que trabajó con un inmortal como Tony La Russa y un veterano de mil batallas como Aaron Boone, dos personas que sin lugar a dudas pulieron la carrera de dirigente del venezolano.
Miguel Cairo actualmente es Coordinador de infielders en Mets de Nueva York. Durante 2021 y 2022 fue Coach de Banca y Manager interino de los White Sox de Chicago.
Desde 2018 al 2020, fue Coordinador de infielders en el sistema de Ligas Menores de los Yankees de Nueva York y su primera experiencia fue de 2013 a 2017, cuando cumplió funciones como asistente a la gerencia general de los Rojos de Cincinnati y también fue Coach de Banca interino de ese mismo equipo en la temporada de 2013.