Los Caribes de Anzoátegui han sido, sin duda alguna, la gran decepción de la temporada 2022/23 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. La "Tribu Oriental" venía de un gran desempeño en la 2021/22, alcanzando la final, en la que cayeron en siete juegos ante los Navegantes del Magallanes.
Caribes ha sido uno de los mejores equipos de los últimos años, alcanzando seis (6) finales en las últimas 10 temporadas, y ganando tres títulos: 2014/15 (vs Magallanes); 2017/18 (vs Cardenales); y 2020/21 (vs Cardenales). Pese al éxito de los últimos años, Caribes no ha podido replicar su rendimiento en la presente campaña, y ahora las cosas lucen muy diferente para ellos.
Se apagó la ofensiva:
Foto: lvbp.com
La caída ofensiva de los Caribes de Anzoátegui ha sido dramática en el año 2022. El equipo oriental fue la mejor ofensiva de la temporada 2021, registrando un promedio colectivo de .299, y siendo la ofensiva con más carreras anotadas (313), con más carreras impulsadas (295), y con más cuadrangulares (50), además, fueron la ofensiva más disciplinada, siendo el equipo que menos se ponchó (269).
Pese a los buenos números de la campaña pasada, durante esta temporada el bajón ha sido bastante notable. En la presente temporada, Caribes tiene el segundo peor promedio colectivo (.262), y son también el segundo equipo que menos carreras ha impulsado (220), y también el segundo que menos carreras ha anotado (238). Un bajón que sin duda ha sido dramático.
Estrellas a la baja:
Foto: Balbino Fuenmayor / David Urdaneta, Diario Meridiano
El peso de la ofensiva de Caribes recayó, durante mucho tiempo, en varios referentes de peso, que respondieron por varias campañas seguidas y llevaron a Caribes a tener éxito durante un período de tiempo bastante extendido.
Niuman Romero, Balbino Fuenmayor, Tomás Telis, Asdrúbal Cabrera y Roberto Chirinos, batearon por encima de .300 en la temporada regular de la 2021/22. Este año, ninguno de estos cinco peloteros ha logrado alcanzar los .300 puntos de bateo, y Asdrúbal Cabrera se ha perdido una gran parte de la temporada por su incidente con Carlos Castro.
Son solo tres los peloteros de Caribes que están bateando por encima de .300: Diego Castillo (.342), Andruw Monasterio (.317) y José Azocar (.308), y además, hay que acotar que Diego Castillo ya no se encuentra con el equipo.
Bajas prolongadas:
Aunque el bajón de Caribes es evidente, no se le puede restar importancia a las lesiones y situaciones que han afectado al conjunto dirigido por Omar López a lo largo de la campaña. La principal baja, sin duda alguna, fue la de Willians Astudillo, que solo pudo disputar 22 encuentros, debido a que firmó con los Halcones de SoftBank, de Japón, por lo que tuvo que detener su actuación en la LVBP.
Además de Astudillo, llegó el caso de Asdrúbal Cabrera, que luego de 20 encuentros fue sancionado duramente por la tángana que protagonizaron Caribes y Tiburones a mediados de noviembre. Además, a principios de diciembre expiró el permiso del grandeliga Diego Castillo, que era el líder bate del equipo.
Para terminar de rematar la mala suerte de "La Tribu", Luis Sardiñas, que venía ocupando el jardín derecho del equipo, sufrió una lesión en la espalda que lo alejará de los terrenos de juego por lo que queda de temporada, consumando la crisis del equipo.