La Vinotinto de las Alturas cerró su participación en la Americup 2025 con una victoria 77-73 sobre Panamá, para de esta manera finalizar en el tercer lugar del Grupo B de este certamen que se celebra en Managua, Nicaragua.
NOTAS RELACIONADAS
Fue un torneo de experimentación para Venezuela, que terminó una exitosa etapa con la generación anterior, liderada por Heissler Guillent, Gregory Vargas, Néstor Colmenares, Miguel Ruiz, Jhornan Zamora, entre otros.
Yohanner Sifontes y Mijares fueron los mejores de Venezuela
Ahora se le abrió paso a varios jugadores que, o dieron sus primeros pasos en la Selección Nacional, o tenían cierto recorrido, pero que se veían opacados por las figuras de mayor recorrido.
Uno de los que pudo dejar buenas sensaciones en esta Americup 2025 fue Edwin "Zancudito" Mijares, pieza clave en el título de Gaiteros del Zulia y que ante Puerto Rico se lució con una actuación de 25 puntos, terminando el certamen con promedio de 12.5 tantos, 3.3 rebotes y 3.0 asistencias.
Por su parte, Yohanner Sifontes, también promedió doble dígito, con 10.3 unidades y 5.7 asistencias, siendo clave en la victoria sobre los panameños. Mientras, Yeferson Guerra, uno de los más jóvenes, dio un paso al frente, con 11 tantos contra los canaleros, con una media de 5.7 contables y 2.7 asistencias.
Los veteranos aportaron a La Vinotinto de las Alturas
En la pintura, Enrique Medina debutó en un torneo internacional, aunque su rendimiento no fue el esperado, con 0.7 puntos y 2.3 rebotes. En tanto que José Ascanio, también llamado a ser uno de los referentes, promedió 9.7 puntos.
Por su parte, los veteranos tuvieron altas y bajas. David Cubillán cerró con una resaltante actuación de 15 puntos frente a Panamá, terminando con 10.0 puntos y 2.3 asistencias, con 33% de efectividad en triples. Mientras que Windi Graterol registró 8.7 unidades y 5.3 capturas.