Guillermo Yáber Llanos
El Team Beisbol Venezuela encara este fin de semana su momento clave de la Ronda de Apertura, cuando enfrente el sábado a las 6:30am al anfitrión y el domingo a las 2:30am a Sudáfrica.
El duelo del sábado será ante el equipo mejor ranqueado del grupo de Venezuela y además el local, solamente Japón adelanta en el ranking mundial de la WBSC a China Taipei.
Lea también: MLB: Jesús Aguilar demuestra su fuerza ante Cincinnati (+video)
China Taipei es bicampeón de esta modalidad, en 2019 venció a Venezuela en la Super Ronda del torneo, en 2015 venció a los criollos en la Ronda Apertura y en 2013 superó al Team en semifinales. Por la tanto la selección criolla busca su primera victoria ante el combinado asiático en esta categoría.
Venezuela pasará de enfrentar al equipo número dos del mundo a chocar ante el de menor ranking de todo el torneo cuando el domingo se enfrente a la única nación del sur del hemisferio en esta competencia, Sudáfrica.
La nación africana participa apenas por segunda ocasión en este torneo, la primera fue en el 2019, pero nunca se ha enfrentado a Venezuela, será un choque inédito para la selección criolla.
Sudáfrica es 26to en el ranking Mundial, es la única nación clasificada al evento que no está al menos en el top 18 de la competencia, por lo que Venezuela está obligada a aprovechar ese encuentro para sumar victorias en la Ronda de Apertura, clave para avanzar a la Super Ronda sin derrotas.
La semana que viene enfrentará a Panamá y cerrará contra México, por primera vez en el torneo se enfrentará a naciones de América, luego de haber debutado ante Italia y los juegos del fin de semana ante asiáticos y africanos.
Administrar el pitcheo será clave para estos duelos, el cuerpo técnico ha hecho un gran trabajo para coordinar el orden en el que trabajarán con los lanzadores, aun jóvenes y en crecimiento.