NOTAS RELACIONADAS
La participación de los peloteros venezolanos en la postemporada de los Yankees de Nueva York ha sido un tema de interés para los fanáticos criollos. En particular, las actuaciones de Oswaldo Cabrera y Gleyber Torres han generado diversas opiniones.
Oswaldo Cabrera, el joven talentoso conocido como "El Chamo Maravilla", ha visto acción limitada en los playoffs. A pesar de su potencial, sus oportunidades han sido escasas, y sus números reflejan esa situación. Con un promedio de bateo de .167 y un OPS de .777 en seis turnos al bate, Cabrera ha mostrado destellos de su capacidad, pero aún no ha logrado consolidarse en la alineación titular. Sus tres boletos negociados demuestran su disciplina en el plato, pero los tres ponches evidencian que aún tiene aspectos por mejorar.
Por su parte, Gleyber Torres ha tenido una participación más activa y ha respondido de manera positiva a la presión de la postemporada. Con un promedio de bateo de .297, 11 hits, un jonrón y 5 carreras remolcadas en 37 turnos al bate, el infielder venezolano ha sido una pieza fundamental en el lineup de los Yankees. Su OPS de .832 demuestra su consistencia en el plato y su capacidad para producir carreras. Además, sus 7 boletos y 5 ponches reflejan un enfoque selectivo y una buena zona de strike.
El contraste entre las actuaciones de Cabrera y Torres es evidente. Mientras el joven prospecto busca consolidarse y aprovechar las oportunidades que se le presenten, Torres ha demostrado su valía como jugador de postemporada. Sin embargo, es importante destacar que Cabrera aún tiene mucho por delante y su potencial es innegable.
La participación de los venezolanos en la postemporada de los Yankees ha sido desigual. Gleyber Torres ha sido una figura clave en el equipo, mientras que Oswaldo Cabrera ha tenido un papel más secundario. A medida que avanza la Serie Mundial, será interesante observar cómo evolucionan las actuaciones de ambos jugadores y si Cabrera logra tener un mayor impacto en el equipo.