A lo largo de esta postemporada, el cuerpo de relevistas de los Phillies de Filadelfia ha tenido mucho crédito en los éxitos conseguidos por este elenco, mismos que les permitieron superar a los Marlins de Miami en la Serie de Comodines, a los súper favoritos Bravos de Atlanta en la Serie Divisional, así como tomar la delantera en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional sobre D-backs de Arizona.
NOTAS RELACIONADAS
Los números reflejan ese óptimo desempeño, el conjunto de brazos del bullpen en ese período acumulan 22.1 entradas, 16 imparables permitidos, 3 carreras que son limpias, 9 boletos, 14 ponches para promedio de rayitas limpias permitidas de 1.22, whip en 1.13, promedio de inatrapables por cada 9 tramos en 6.5, el de ponches en 5.7 y el de bases por bolas 3.7.
En todo eso, José Alvarado ha tomado un rol preponderante pues tiene ERA inmaculado, 0.00, whip de 1.21, promedio de hits en 6.5, el de guillotinados también en 6.5, el de pasaportes en 4.3 tras 4.1 innings de 3 hits, 2 bases por bolas más 3 ponchados.
Como en todo deporte de grupo, lo ideal es poder confiar plenamente en tus compañeros, algo que el zurdo criollo destaca sobre él y sus colegas en estos playoffs, así lo recopila MLB Venezuela a través de su cuenta en la red social Instagram:
“Tenemos un bullpen este año. Yo que soy pitcher de situación, confío en que los otros lanzadores que me pueden respaldar cuando yo falle. Al igual que ellos (pueden confiar en los demás). Esa es la diferencia.
Precisamente ese desempeño está haciendo viable el retorno de los cuáqueros por segundo año seguido a la Serie Mundial, eso sí, queda mucho terreno que recorrer, el rival es de cuidado y por el medio se ha llevado a 2 elencos que pintaban muy bien como Cerveceros de Milwaukee y Dodgers de Los Ángeles; pero un paso a la vez los Phillies construyen lo que puede ser su 3cer título en el máximo nivel del deporte de los bates, guantes y pelotas.