En los últimos 9 años, solo 4 catchers han cerrado una campaña con un OPS superior a .830 y tres de ellos son latinos.
NOTAS RELACIONADAS
Una estadística que habla sobre la capacidad ofensiva que tienen de aportar estos cuatro nombres: Yasmani Grandal, Buster Posey, Salvador Pérez y William Contreras.
El impacto de estos 4 receptores
El careta venezolano William Contreras fue el último en unirse a esta lista, pues lo logró en la zafra 2024 tras ser uno de los principales líderes con y sin el madero de Cerveceros de Milwaukee.
Además de poseer el mejor promedio en su equipo -aún con grandes figuras como Willy Adames y Jackson Chourio- con un average de .281, comandó también el departamento de OPS con un porcentaje de .831, cantidad de hits (167 en 595 turnos), carreras anotadas (99) y fue el segundo máximo remolcador detrás de Adames (92).
Por su parte, Salvador Pérez logró este hito en la campaña 2021, cuando dejó registros de: .273 (promedio al bate), .316 (OBP), .544 (SLG) y .860 (OPS), renglón en el cual fue líder de Reales de Kansas City.
Yasmani Grandal es el siguiente en la lista, en lo que respecta a los más recientes en lograrlo, tras una gran temporada 2019 con Cerveceros de Milwaukee.
Pese a cerrar esa zafra con un modesto promedio de .246, su paciencia en el plato lo premió con 109 bases por bolas (líder de su equipo), OBP de .380 y OPS de .848; por si fuera poco, conectó también 28 jonrones esa temporada.
Sin embargo, el primero en esta lista -en lo que respecta a los últimos 9 años- fue el icónico catcher de Gigantes de San Francisco Buster Posey en 2015, cuando comandó la ofensiva del plantel que dirigió Robert Carlton Evans. No en vano, dejó promedio de .318, OPS de .849 e impulsó 95 carreras.