NOTAS RELACIONADAS
El veterano receptor venezolano Salvador Pérez está viviendo un notable repunte ofensivo en el mes de junio, justo cuando los Reales de Kansas City más lo necesitan. Luego de un mes de mayo difícil, donde su promedio fue de .202, el capitán del equipo ha respondido con consistencia en el corazón de la alineación.
Pérez, de 35 años, ha encendido los motores con el madero en las últimas semanas. Actualmente atraviesa una seguidilla de seis juegos consecutivos conectando al menos un hit, y ha sumado imparables en diez de los doce encuentros que ha disputado en lo que va de mes.
Sus números en junio muestran una clara recuperación: batea para .300, con 15 hits, incluidos dos dobles y dos jonrones. Además, ha remolcado ocho carreras, anotado cuatro, recibido dos boletos y se ha ponchado en once ocasiones en 50 turnos al bate.
El resurgir de “Salvy” no solo se refleja en las estadísticas. Su presencia en el terreno y en el clubhouse es vital para un equipo joven como los Reales, que actualmente se encuentra en plena lucha por los primeros puestos de la División Central de la Liga Americana. Tener a un líder experimentado como Pérez produciendo a buen nivel puede marcar la diferencia en una temporada larga y exigente.
A lo largo de su carrera, el criollo ha sido sinónimo de entrega y carácter. Aunque los altibajos son parte del juego, su capacidad para sobreponerse y volver a destacar demuestra por qué es uno de los referentes ofensivos de Kansas City. Con su bate despertando y su liderazgo intacto, Salvador Pérez parece listo para seguir impulsando a los Reales en su pelea por un lugar en la postemporada.