Ronald Acuña Jr. está a punto de alcanzar un hito significativo en su carrera y en la historia del béisbol venezolano. Con 169 cuadrangulares hasta el 09 de junio de 2025, el jardinero de los Bravos de Atlanta se encuentra a solo dos bambinazos de empatar a Richard Hidalgo y Melvin Mora, ambos con 171 en su carrera.
NOTAS RELACIONADAS
Ese salto lo pondría en el cuarto lugar entre los venezolanos con más jonrones en Grandes Ligas, solo detrás de gigantes como Miguel Cabrera (511), Andrés Galarraga (399 HR), Eugenio Suárez (294) y Magglio Ordóñez (294).
Ronald Acuña Jr. a "nada" de alcanzar a leyendas del beisbol venezolano
Tanto Hidalgo como Mora fueron pilares en sus equipos y en su momento encendieron los reflectores sobre el talento criollo en la MLB. Hidalgo acumuló 171 cuadrangulares durante nueve temporadas entre 1997 y 2005, dejando una huella sólida en Houston, Nueva York y Texas. Mora, por su parte, logró la misma cifra en 13 campañas (1999–2011), destacándose por su versatilidad defensiva e impacto ofensivo en Baltimore y otros equipos.
Este contexto pone a Acuña Jr. en un escalón privillegiado, apenas a sus 27 años. "La Bestia", combina poder, velocidad, disciplina y consistencia. En 2025 está regresando de una rotura de ligamento cruzado anterior y batea para más de .300 de promedio con +944 de OPS.
Al romper la barrera de los 171 jonrones, Ronald Acuña Jr. no solo superará a dos de los máximos cañoneros venezolanos del pasado, sino que también se acercará a escalar en la élite criolla. El cuarto puesto sería suyo y en unas temporadas más podría ubicarse incluso entre los tres primeros.