El béisbol de las Grandes Ligas se mantiene de luto tras el sensible fallecimiento de Fernando Valenzuela. La leyenda de Los Ángeles Dodgers falleció este martes por la noche a los 63 años de edad, a días de que el equipo dispute la Serie Mundial ante los Yankees de Nueva York.
NOTAS RELACIONADAS
El ex lanzador mexicano dejó una huella imborrable dentro de la franquicia, convirtiéndose en uno de los lanzadores más dominantes en la historia del club. Comandados por el serpentinero, los angelinos conquistaron el 'Clásico de Otoño' en 1981 precisamente ante los neoyorquinos.
Valenzuela no perdió el tiempo apenas ascendió a Las Mayores. Sus habilidades en el montículo le permitieron iniciar la fiebre de la 'Fernandomanía' en la década de los 80, que lo consolidaron como uno de los primeros lanzadores latinoamericanos en brillar en el mejor béisbol del mundo.
Números de por vida de Fernando Valenzuela
Valenzuela no pudo conseguir en vida su exaltación al Salón de la Fama de Cooperstown. Su no inmortalidad en el templo de los Estados Unidos es un toma de debate, tomando en cuenta los increíbles registros que cosechó en su época como pelotero profesional.
'El Toro' acumuló un excepcional récord de 173 victorias y 153 reveses, 2,074 ponches, WHIP de 1.32, dos juegos salvados, 2.930.0 innings lanzados y una efectividad vitalicia de 3.54 en 453 juegos en el morito.
Aunque consiguió 21 partidos ganados en la temporada de 1986, su mejor año lo tuvo en 1981 cuando inició su segunda experiencia en Grandes Ligas con récord de ocho triunfos y una efectividad casi inmaculada de 0.50. Valenzuela ganó en esa campaña el Cy Young y el Novato del Año de la MLB.