NOTAS RELACIONADAS
La temporada 2025 de las Grandes Ligas comenzó con unos Mets de Nueva York inspirados, al punto de liderar cómodamente la División Este de la Liga Nacional. Parte de eso se debe al gran manejo de grupo del manager Carlos Mendoza, quien cuenta entre sus filas con talento joven y de mucha experiencia.
Uno de esos nombres que viene pisando fuerte en estas primeras semanas de acción es Luisangel Acuña. De hecho, como muchos recordarán, hace cuestión de días fue reconocido como el Novato del Mes del Viejo Circuito, pues sus destacadas actuaciones fueron de mucha valía para el elenco neoyorquino.
Con miras al Novato del Año
Ciertamente, todavía es muy temprano para hablar de premios individuales en la presente zafra. Sin embargo, no podemos dejar pasar el gran nivel del hermano menor de Ronald Acuña Jr., que de hecho podría emularlo en caso de que también levante el trofeo de Novato del Año de la Liga Nacional.
Hasta los momentos, Luisangel Acuña ha sido de bastante utilidad para los Mets, ya que su versatilidad defensiva le ha permitido cubrir espacios en la intermedia, la antesala y el campocorto. Incluso, no se descarta que Carlos Mendoza le dé algo de actividad en el jardín central en algún punto de la temporada, teniendo en cuenta que el equipo ha sufrido varias bajas por lesiones.
Pero más allá de su talento y lo que pueda venir a futuro, lo más importante en este punto son sus estadísticas. Y es que al chequear los apartados ofensivos en el Viejo Circuito, exclusivamente con los novatos calificados, el venezolano siempre resalta en el top-3.
Uno de los puntos más fuertes de Luisangel Acuña es su velocidad, algo que lo ha llevado a estafar ocho almohadillas en nueve intentos. Dicha cifra solo es superada por Dylan Crews (9), de los Nacionales de Washington. Aunque su mejor estadística tiene que ver con el promedio al bate (.298), el cual le permite liderar al resto de peloteros y superando con algo de margen a su compatriota Javier Sanoja (.292).
A su vez, los 25 hits que ha disparado en los 31 encuentros lo posicionan en el segundo lugar de la Nacional, por detrás de Eric Wagaman (28). Por su parte, es tercero en cuanto a dobles (6) y carreras anotadas (14).