La organización de los Mets de Nueva York vuelve a ser noticia. En la noche del pasado miércoles 5 de febrero, llegaron a un acuerdo con el primera base estadounidense Pete Alonso, por las próximas dos temporadas a cambio de 54 millones de dólares, según el periodista de NY Post, Jon Heyman.
NOTAS RELACIONADAS
Con esta firma, el conjunto neoyorquino recupera a uno de los mejores jugadores en los últimos años. En seis temporadas de experiencia en Las Mayores, tiene un total de 846 juegos disputados, 3139 turnos al bate, 493 carreras anotadas, 781 imparables, 142 dobles, siete triples, 226 jonrones, 586 remolcadas, 17 bases robadas, 358 boletos y un promedio de por vida de .249.
Su regreso al roster de los metropolitanos puede afectar el tiempo de juego de algunos de sus compañeros. Al nuevamente ocupar el rol de todos los días en la inicial, el cuerpo técnico de Carlos Mendoza debe reacomodar algunas piezas en su alineación.
Los más perjudicados de cara al comienzo de una nueva campaña son los varios prospectos que buscan un puesto para estar presentes en el Opening Day 2025. Entre los más importantes, se ubica el venezolano Luisangel Acuña.
¿Acuña en problemas con la llegada de Alonso?
El novato de 22 años es de los toleteros con altas expectativas por cumplir en los próximos meses por su calidad en el terreno de juego. El estratega criollo en semanas anteriores ha mencionado que tendrá su tiempo y protagonismo.
Sin embargo, antes del regreso de Alonso, todo parecía indicar que Mark Vientos sería el nuevo inicialista y la tercera base estaría pasando a manos de Ronny Mauricio. Al cambiar el panorama, las proyecciones indican que Alonso será el primera base, Jeff McNeil el segunda base, Francisco Lindor el campocorto y el tercera base, Mark Vientos.
Pero el otro aspecto que hay que tomar en cuenta es que ahora, al tener sobrepoblación, tendrán que pelear por más protagonismo entre Mauricio, Brett Baty y el mismo Acuña.
Si hay un punto a favor que tiene el criollo en esta situación, es que cuenta con la posibilidad de probar también en los jardines algo que podría darle el protagonismo que Mendoza espera.
Sin duda alguna, las próximas semanas en los entrenamientos primaverales serán vitales para los objetivos que tenga Luisangel Acuña para este año en el mejor béisbol del mundo.