NOTAS RELACIONADAS
El relevista venezolano, José Alvarado, continúa demostrando su valía en las Grandes Ligas. En el compromiso ante los Marlins de Miami, del viernes 6 de septiembre, el derecho de los Filis de Filadelfia volvió a ser el protagonista al retirar a tres bateadores rivales por la vía del ponche en un episodio de trabajo.
José Alvarado escala puestos en ranking histórico
Con esta actuación, Alvarado no solo contribuyó al triunfo de su equipo, sino que también escaló posiciones en los récords históricos del beisbol.
El serpentinero criollo llegó a 430 ponches de por vida en Las Mayores. Cifra que le permite convertirse en uno de los 30 lanzadores venezolanos con más abanicados en las Grandes Ligas.
La efectividad y la potencia de Alvarado en el montículo lo han convertido en una pieza clave en el bullpen de los Filis. La noche del viernes quedará marcada en la carrera de Alvarado, quien una vez más demostró su capacidad para dominar a los mejores bateadores del mundo.
Con cada salida, Alvarado se acerca a metas más ambiciosas. Su nombre suena con fuerza en las conversaciones sobre los mejores relevistas de la actualidad. Y es que su talento, su garra y su determinación lo han llevado a la cima del beisbol.
La brecha entre el top 30 y el top 20 es de 124 ponches. En ninguna campaña de su carrera por Estados Unidos Alvarado ha logrado llegar a los 100 ponches en un mismo calendario.
Por lo tanto, tendrá que registrar un 2025 de lujo en MLB o tendremos que esperar hasta el 2026 para verlo llegando al histórico puesto.