Aunque todavía no se da el primer movimiento o firma de impacto en el actual mercado de agentes libres en Grandes Ligas, Gleyber Torres en las primeras de cambio puede transitar con total confianza si al final, es absoluta la decisión de los Yankees de Nueva York, de dejarle ir.
NOTAS RELACIONADAS
Por sus cualidades, experiencia, edad (cumplirá 28 el 13 de diciembre) y estatus en torno a la segunda base de muchos elencos, el nativo de Venezuela a nuestro juicio podría calar en el esquema de hasta 12 equipos.
Gleyber Torres, posibles interesados:
Marlins: para Miami Otto López quedó en positivo durante su primer año como titular, pero si firman al venezolano, el dominicano podría ser trasladado al campocorto.
Cardenales: rumores de cambio hay en torno a Nolan Arenado, quien tiene contrato garantizado por las siguientes dos temporadas con opción a una tercera. Si al final sale, Gleyber podría llegar para ser el camarero y al de esa posición, Nolan Gorman, moverlo a la esquina caliente.
Gigantes: allí está Thairo Estrada, quien viene de un año accidentado debido a recurrentes problemas físicos, él puede ser utility más si se obtiene a Torres, que parece una mejor alternativa para la segunda base, además, este elenco cuenta con muy buenos recursos financieros para extender una tentativa oferta.
Padres: con Ha-Seong Kim también como agente libre se abre la posibilidad. Si el de Caracas aterriza en el Petco Park daría estabilidad a la posición que este 2024 desempeñaron el surcoreano, el también venezolano Luis Arráez, Xander Bogaerts (que volvería a las paradas cortas) y Jake Cronenworth.
Medias Rojas: quizás la probabilidad menos deseada por los más yanquistas en Venezuela, pero tendría demasiado sentido debido a que en Boston carecieron de un buen segunda base; Gleyber David está bastante por encima de Enmanuel Valdez y Vaughn Grissom, cierto que Trevor Story volverá ¿pero cuánto tiempo estaría en play? Para este las lesiones han sido una calamidad.
Azulejos: Si se deciden a invertir pueden tener opción con Torres para que asuma la posición en Toronto; el joven Spencer Horwitz podría ser llevado a la inicial, alternarse ahí y en el puesto de bateador designado con Vladimir Guerrero Jr.
Rays: quizás la organización que gasta menos en agentes libres, pero si ya se les ha vinculado con Juan Soto, ¿por qué no sería posible con el exyankee? En Tampa Bay puede ser el camarero para ayudar al muy lastimado Brandon Lowe.
Twins: También tiene sentido que se interesen, Edouard Julien es talentoso, pero se ha mostrado inferior a su colega.
Medias Blancas: Su temporada fue tan desastrosa que casi cualquier agente libre podría hacerles mejor equipo. Firmar al nativo sería un paso importante para recuperarse.
Reales: el rendimiento ofensivo de Michael Massey fue aceptable, pero Gleyber es mejor toletero. La convergencia de connacionales: Salvador Pérez, Freddy Fermín, Maikel García, Carlos Hernández y Ángel Zerpa puede ser un aliciente de mucho peso.
Marineros: Jorge Polanco también entró al mercado y en Seattle tuvieron una de las ofensivas más bajas de todo el 2024. ¿Torres tomará el camino de otro camarero exyanqui, Robinson Canó?
Angelinos: sumaron otra temporada muy deficiente, al igual que en el sur de Chicago, casi cualquiera que llegue puede colaborar para retomar la senda.