Desde hace poco más de un año, Francisco Lindor se ha establecido como primer bate de Mets de Nueva York, luego de ser alineado en diversas posiciones en el lineup y adaptarse a cada rol.
NOTAS RELACIONADAS
La gran relación entre el manager venezolano Carlos Mendoza y el estelar campocorto puertorriqueño ha sido clave en ese proceso, puesto que ha dado resultados para el equipo.
Números que hablan por sí solos
Aunque esta campaña ha liderado constantemente el orden al bate del conjunto de Queens, son sus números desde que se desempeña en este puesto los que resumen su éxito como uno de los mejores primeros bates de las Grandes Ligas.
En 162 compromisos alineado como primero en el lineup, registra una línea ofensiva de .295/.365/.523/.888, un wRC+ (porcentaje de carreras adicionales creadas) de 149, 36 jonrones, 101 rayitas empujadas, 41 dobles, 195 hits y 33 bases robadas.
Por si fuera poco, fue uno de los principales responsables del gran éxito del equipo en la pasada zafra, pues llegaron a disputar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante nada más y nada menos que el -luego- campeón de Serie Mundial, Dodgers de Los Ángeles.
Hasta ahora, sigue siendo uno de los líderes de su equipo defensiva y ofensivamenta. No en vano, el boricua ostenta el segundo mejor average de su equipo (.269), ocupa el mismo puesto entre los mayores jonroneros con 10 (detrás de los 11 de Pete Alonso) y a su vez entre los máximos remolcadores (31 impulsadas, superado por Alonso con 43).
