En la historia del béisbol de Grandes Ligas, los peloteros venezolanos han dejado una huella imborrable con su talento ofensivo. En esta temporada 2025, el protagonismo indiscutible desde la caja de bateo se lo está llevando el tercera base de los Marineros de Seattle, Eugenio Suárez.
NOTAS RELACIONADAS
El pelotero de 34 años regresó a esta organización en la fecha límite de cambios, marcando así uno de los movimientos más impactantes de la campaña. Con su presencia en la alineación de los Marineros, no solo les ha otorgado mayor profundidad, sino que es uno de los líderes con su respetable trayectoria en este deporte.
Para entender la magnitud del año que ha creado Suárez en la Major League Baseball, es vital dar a conocer que llegó a 41 cuadrangulares y 101 remolcadas. Su estilo de bateo, caracterizado por la paciencia en el plato y la capacidad de generar contacto sólido, lo mantiene entre los venezolanos con mejor producción ofensiva en MLB.
Eugenio Suárez hace historia entre los venezolanos
El antesalista se ha ganado un lugar privilegiado en la historia de su país. Con dos campañas registrando al menos +40 jonrones y +100 remolcadas, “Geno” se convirtió en el cuarto pelotero criollo en lograr múltiples campañas con estos números ofensivos.
La lista de toleteros venezolanos que cumplen con estos requisitos son figuras que han marcado una época y a una generación entera de fanáticos. Así queda el orden actualizado:
- Andrés Galarraga: 3
- Miguel Cabrera: 2
- Ronald Acuña Jr.: 2
- Eugenio Suárez: 2
Finalmente, esta lista de cuatro bateadores venezolanos que han logrado estos impresionantes números en una sola temporada demuestra la calidad que hay dentro del mejor béisbol del mundo, y la producción de Eugenio Suárez en este 2025 es el ejemplo perfecto.