Los cambios en el béisbol durante el siglo XXI se han hecho notar. Pero una de las grandes innovaciones del último par de años, ha sido sin duda el reloj de pitcheo.
NOTAS RELACIONADAS
A partir de la campaña 2023 de las Grandes Ligas, el reglamento que aplica a los bateadores y pitchers, lanzamiento por lanzamiento, ha reducido el tiempo entre bateador y bateador.
Por lo tanto, esta norma ha impactado directamente en el tiempo de juego total en este par de temporadas, llegando a reducir la duración de los compromisos hasta a 2 horas y 17 minutos este 2024.
¿Qué tanto ha cambiado el tiempo de duración?
Una métrica referencial de la base de datos de Codify Baseball, señala cuánto duraron -en promedio- los juegos de béisbol en Las Mayores desde 2006 hasta la recién culminada zafra.
De tal modo, este resumen revela un máximo de duración de 2 horas y 51 minutos de juego durante el 2021 y lo contrasta con la duración actual de un compromiso 2 horas y 17 minutos); que por cierto, es la más baja en los últimos 22 años.
De tal modo, estos han sido los tiempos de duración por encuentro en este periplo anteriormente mencionado:
*2006: 2h,29m
*2007: 2h,28m
*2008: 2h,29m
*2009: 2h,28m
*2010: 2h,29m
*2011: 2h,32m
*2012: 2h,34m
*2013: 2h,37m
*2014: 2h,41m
*2015: 2h,38m
*2016: 2h,39m
*2017: 2h,44m
*2018: 2h,38m
*2019: 2h,36m
*2020: 2h,46m
*2021: 2h,51m
*2022: 2h,45m
*2023: 2h,18m
*2024: 2h,17m