MLB

MLB: ¡El número 1! Vea la estadística donde Ronald Acuña Jr. supera a Shohei Ohtani

La sabermetría es demasiado variada y el jugador franquicia de los Bravos de Atlanta brilla en este tipo de análisis

Martes, 22 de agosto de 2023 a las 11:16 pm
MLB: ¡El número 1! Vea la estadística donde Ronald Acuña Jr. supera a Shohei Ohtani
Suscríbete a nuestros canales

Las estadísticas sabermétricas son tan variadas que muchísimo tiraje requeriríamos para explicar la utilidad de cada una; entre ellas tenemos el promedio ponderado esperado en base (xwOBA por sus siglas en inglés).

En el portal mlb.com precisan que esta “se formula utilizando la velocidad de salida, el ángulo de lanzamiento y, en ciertos tipos de pelotas bateadas, la Velocidad de Sprint”.

“De la misma manera que a cada bola bateada se le asigna un promedio de bateo esperado, a cada bola bateada se le asigna una probabilidad de sencillo, doble, triple y jonrón basada en los resultados de bolas bateadas comparables desde que Statcast se implementó a nivel de Grandes Ligas en 2015. Para la mayoría de las pelotas bateadas, esto se logra utilizando solo la velocidad de salida y el ángulo de lanzamiento. A partir de 2019, las pelotas 'rematadas' o 'débilmente bateadas' también incorporan la Velocidad de Sprint estacional del bateador”.

“En el xwOBA los tipos de bateo que se valoran son: (factor BB involuntario x BB involuntario + factor HBP x HBP + factor 1B x 1B + factor 2B x 2B + factor 3B x 3B + factor HR x HR)/(AB + BB involuntario + SF + HBP), donde 'factor' indica la expectativa de carrera ajustada de un evento de bateo en el contexto de la temporada en su conjunto.

 

 

“Conociendo los resultados esperados de cada bola bateada individual de un jugador en particular en el transcurso de una temporada - con los datos del mundo real de un jugador utilizados para factores tales como boletos, ponches y veces golpeado por un lanzamiento - permite la formación de xwOBA de dicho jugador basado en la calidad del contacto, en lugar de los resultados reales”.

Por qué es útil

“La xwOBA es indicativa de la habilidad de un jugador ya que elimina la defensa de la ecuación. Los bateadores, y del mismo modo los lanzadores, pueden influir en la velocidad de salida y el ángulo de lanzamiento, pero no tienen control sobre lo que le sucede a una bola bateada una vez que se pone en juego”.

Por ejemplo, Marcell Ozuna produjo un wOBA de .327 en 2018. Pero basado en la calidad de su contacto, su xwOBA fue de .359.

Dicho esto, encontramos que al 22 de agosto, el mejor del apartado en las Mayores es Ronald Acuña Jr. El jugador franquicia de los Bravos de Atlanta acumula .452, con ventaja de 20 unidades sobre el siguiente toletero, Shohei Ohtani de los Angelinos de Los Ángeles con .432.

Cuando apreciamos el top 10 de la estadística, se ratifica el hecho de que el sabanero es un toletero élite del mejor beisbol del mundo, un verdadero fuera de serie. Tras él y el fenómeno del Japón aparecen Mookie Betts (.413), Freddie Freeman (.412), Juan Soto (.401), Kyle Tucker (.398), Matt Olson (.397), Pete Alonso (.390), Fernando Tatis (.386) y Rafael Devers (.386).

Espléndida grupo al que pertenece el primogénito de Ronald.

 

 Imagen: Baseball Savant

Tag de notas


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 09 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB