NOTAS RELACIONADAS
En medio de la dominante actuación de los Dodgers de Los Ángeles en la Serie Mundial 2024, donde parecen encaminarse a un nuevo título, es imposible no destacar la figura de Freddie Freeman y el papel fundamental que ha desempeñado en el equipo. Su grand slam walk-off en el primer juego no solo aseguró la victoria para los californianos, sino que también puso de manifiesto su valor incalculable para la franquicia.
Pero, ¿Qué hay detrás del éxito de Freeman en el terreno de juego? Más allá de su talento y dedicación, su contrato multimillonario con los Dodgers ha sido un factor determinante en su carrera. Con un valor neto estimado en $80 millones en 2024, Freeman se ha consolidado como uno de los jugadores mejor pagados de las Grandes Ligas.
Su trayectoria en el beisbol ha sido meteórica. Tras ser drafteado por los Bravos de Atlanta en 2007, debutó en Las Mayores en 2010 y rápidamente se convirtió en una de las estrellas más brillantes de la liga. Con los Braves, conquistó un MVP de la Liga Nacional y una Serie Mundial, logros que le valieron un contrato de ocho años y $135 millones en 2014.
Sin embargo, fue en 2022 cuando Freeman dio un salto aún mayor en su carrera al firmar un jugoso contrato de seis años y $162 millones con los Dodgers. Este acuerdo, que incluye un salario base anual de $27 millones y $57 millones en pagos diferidos, lo colocó entre los primera base mejor pagados de la MLB y lo convirtió en uno de los contratos más grandes en la historia de la liga para un jugador de posición, solo superado por el de Mike Trout.
El impacto de Freeman en los Dodgers ha sido inmediato. Su liderazgo, su bateo oportuno y su presencia en el clubhouse han sido fundamentales para el éxito del equipo. Con su contrato millonario, Freeman no solo ha asegurado su futuro financiero, sino que también ha demostrado ser una inversión más que rentable para los Dodgers.