El momento ofensivo más complejo en la carrera de Grandes Ligas para Anthony Santander, lamentablemente para él se ha presentado durante su primer año como parte de los Azulejos de Toronto, elenco que le contrató en el pasado receso tras pactar por cinco temporadas, con opción a una sexta.
NOTAS RELACIONADAS
Para la jornada de este 29 de mayo, el toletero zurdo nativo de Venezuela se presentó con baja línea ofensiva: .181 en promedio de bateo, .268 en porcentaje de embasado, .308 de slugging, .576 de OPS, así como solo 6 cuadrangulares, 5 dobles, 18 carreras empujadas y 13 pisadas del plato durante 49 juegos.
Ese performance bajó aún más porque este jueves, ante los Atléticos, se fue de 2-0, aunque añadió 1 anotación y dos bases por bolas. Pero el irse en blanco también repercutió, prolongó la sequía que atraviesa en estos momentos: 17 turnos al hilo sin ligar inatrapable alguno, etapa donde de paso, tampoco ha producido rayitas para los alados canadienses.
MLB - Anthony Santander - Azulejos de Toronto - Grandes Ligas - Estadísticas
El bache para Anthony Roger es su segundo más extenso en el presente certamen de las Mayores; entre el 20 y 27 de abril, contemplando el primer juego de una doble tanda esa última fecha, terminó de 20-0 de apenas 2 pasaportes y 9 chocolates engullidos. No empujó ni anotó ninguna carrera.
Es más que evidente que se ha tratado de una situación dura, pero no se debe tener memoria corta, siquiera él mismo porque en en calendario pasado, su último con Orioles de Baltimore, también atravesó contratiempos ofensivos.
Aquellos se extendieron desde la jornada de apertura, el 28 de marzo, hasta el 29 de mayo, trayecto en el que acumuló de 186-38, con 9 jonrones, 29 empujadas, 26 anotadas, .204 de average y .287 en PEB.
Pero luego en junio se destapó con 13 tablazos de cuatro esquinas, la más alta cantidad en todo el Big Show, por encima de los 12 de Shohei Ohtani y los 11 de Aaron Judge. ¿En 2024 reaccionará del mismo modo?
