Cuando el pasado 23 de mayo Jackson Chourio ligó de 4-2 ante Piratas de Pittsburgh, fue el momento en que completó sus primeros 200 imparables en una joven carrera de Grandes Ligas que inició el año pasado, y que al llegar ese hit, transitaba por su juego vitalicio número 199.
NOTAS RELACIONADAS
Se ha tratado de una secuencia aceptable, algo que igualmente se aprecia en su promedio de bateo de por vida cuando completó esas dos centenas, .267.
Eso por un lado, pero en el beisbol algunas semblanzas pueden ser divertidas, interesantes y a veces hasta necesarias; en el caso del joven toletero de los Cerveceros de Milwaukee, apuntaremos a cuántos partidos tenían en su haber los principales hiteadores de por vida nacidos en Venezuela durante su correspondiente trayecto en las Mayores.
MLB - Jackson Chourio - Cerveceros de Milwaukee - Grandes Ligas - Venezuela - Estadísticas
Nadie como Miguel Cabrera, fueron 3174 indiscutibles y para los 200 primeros llegaron en su juego número 187, partido que se desarrolló contra Phillies de Filadelfia el 29 de julio de 2004. Fue parte de su ciclo con Marlins de Florida.
Cuidado si la consistencia fue la principal virtud de Omar Vizquel, por encima de su legendaria defensiva, y es que pocos en la historia acumularon 24 temporadas, ininterrumpidas de paso. Cuando se retiró en 2012 era el principal hiteador criollo con 2877. El 18 de julio de 1991, jornada en la que se fue de 5-5, el tercero significó el 200 en su juego 301; era parte de los Marineros de Seattle y enfrentó a los Cerveceros, equipo que en ese entonces formaba parte de la Liga Americana.
Luis Aparicio trascendió por su alto nivel defensivo y gran habilidad para robar bases, su bate fue más que efectivo, por eso logró 2677 indiscutibles; el 30 de junio de 1957, en el segundo duelo de una doble tanda con Medias Blancas de Chicago vs Senadores de Washington (actuales Twins de Minnesota), sonó de 5-2, con el primero completó 200, necesitó 217 partidas.
Por su parte, Bob Abreu a la quita callando se estableció entre los mejores de su generación en todo el Big Show; camino a sus 2470 totales, el 22 de septiembre de 1998, su primer año con los Phillies, bateó de 4-2 ante Rojos de Cincinnati y arribó a 200 tras 220 juegos.
