Si algo ha tenido Venezuela en los últimos años, es que ha sido un país de grandes receptores, quiénes construyen una gran carrera en el mejor beisbol del mundo y en este torneo no ha sido la excepción.
Son muchos los catchers criollos que hacen vida actualmente en la gran carpa y cinco de ellos, se encuentran en el top 10 entre los departamentos de promedio, aunado a las carreras remolcadas, gracias a sus sobresalientes actuaciones ofensivas.
Lea también: MLB: Willson Contreras sumó un juego multihits ante los Mellizos de Minnesota
El pelotero nativo del país mejor posicionado en estos renglones es Elias Díaz, quien es el segundo mejor carreta con el madero en todas las Grandes Ligas, debido a que actualmente ostenta un promedio de. 275, aunado a 48 remolcadas.
Muy cerquita está su compatriota, William Contreras, con el mismo average (.275) y 45 carreras empujadas, completando el podio en el tercer lugar de esta estadística.
Por su parte, su hermano hermano mayor, Willson Contreras , lo sigue entre los criollos, pero está en el séptimo puesto de los mejores receptores ofensivos de Las Mayores, tras su average de .249 y 40 anotaciones producidas.
Un poco más atrás, en el octavo lugar de este ranking, se encuentra otro venezolano, el "Niño" Salvador Pérez, un careta que se ha perdido algunos choques por problemas físicos este año, sin embargo, no deja de ser un bateador temible para los lanzadores rivales y productivo en los Reales. Hasta el momento, Salvy promedia .246 y acumula 44 rayitas traídas al plato.
El cierre del Top 10 lo completa Keibert Ruiz, tras su porcentaje de embasado superior al de Salvador (.243), pero no llega a 40 empujadas (39) y por eso ubica el décimo puesto de este renglón.
Lo cierto es que los caretas venezolanos siguen bateando muy bien y por esa razón , de los 10 mejores bateadores qué okjuegan en la posición dos del cuadro, cinco son peloteros criollos.