Los Yankees de Nueva York están al borde del precipicio. Este domingo 5 de octubre, los dirigidos por Aaron Boone fueron totalmente vapuleados por los Azulejos de Toronto, quienes se llevaron el segundo juego de la Serie Divisional a punta de batazos, para así poner la contienda 2-0 y quedar a un triunfo más de avanzar a la Serie de Campeonato.
NOTAS RELACIONADAS
El equipo neoyorquino fue emboscado desde bien temprano por la ofensiva de los Azulejos, quienes ya ganaban nada más y nada menos que 12-0 en el quinto inning del juego. Ni siquiera un pequeño despertar de los Yankees en la alta del séptimo sirvió para recortar lo suficiente la pizarra, por lo que el juego se sentenció rápido.
Son varias las explicaciones de esta debacle de Nueva York, pero una de ellas ha sido, sin duda, el rendimiento de Giancarlo Stanton. Si bien logró conectar par de inatrapables en el duelo del domingo, la realidad es que el poderoso slugger ha sufrido más de la cuenta con el madero, y su equipo lo ha pagado caro.
Stanton, apagado en postemporada
En la aventura que llevó a los Yankees de Nueva York a la Serie Mundial en el año 2024, Giancarlo Stanton fue una de las piezas más importantes, al conectar nada más y nada menos que siete batazos de vuelta completa, lo que lo convirtió en un toletero clave para los suyos.
Sin embargo, las cosas han cambiado drásticamente en los cinco juegos que han disputado hasta los momentos. En 20 turnos consumidos en la actual postemporada, el designado de los "Bombarderos del Bronx" ha podido conectar tan solo tres imparables, lo que lo deja con promedios nada positivos de .150/.190/.250/.440.
A pesar de que dos de sus tres hits han sido extrabases (dobles), la realidad es que, sin duda alguna, Giancarlo Stanton le ha quedado a deber a los suyos, y si los Yankees planean lograr la épica y voltear la serie, necesitarán de la mejor versión de Stanton, una que, de momento, no ha hecho acto de presencia.