MLB

Edwin Díaz busca otro contrato récord en la MLB

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 a las 11:46 am

Al ejercer la cláusula de salida de su acuerdo, Díaz reafirma su valor como relevista y obliga a los equipos interesados a preparar ofertas históricas

Suscríbete a nuestros canales

El mercado de la agencia libre en la Major League Baseball (MLB) se ha puesto al rojo vivo con el nombre de un lanzador que ya reescribió la historia de los relevistas: Edwin "Sugar" Díaz.

El cerrador puertorriqueño, conocido tanto por su dominio en el montículo como por su icónica entrada al ritmo de las trompetas, ha dejado claro que su objetivo es asegurar un contrato similar o incluso superior al acuerdo que batió récords con los Mets de Nueva York en 2022.

La cifra récord que Díaz quiere igualar

En noviembre de 2022, Díaz y los Mets llegaron a un acuerdo monumental de cinco años y $102 millones de dólares, estableciendo la cifra más alta jamás pagada a un relevista en la historia de las Grandes Ligas.

Ese contrato no solo reflejó el desempeño sensacional de Díaz en la temporada 2022 (ganó un lugar en el Juego de Estrellas y logró 32 salvamentos con 118 ponches), sino que también consolidó el valor de un cerrador élite en el béisbol moderno.

La cláusula de salida y la nueva búsqueda

La búsqueda actual de Díaz se debe a que el lanzador ha optado por ejercer la cláusula de salida incluida en su histórico contrato. Esta decisión le permite renunciar a los años restantes de su acuerdo original (se rumorea que eran dos temporadas y $38 millones garantizados, incluyendo pagos diferidos) para probar su valor en el mercado de agentes libres.

Su apuesta es clara: a pesar de los desafíos y las lesiones que enfrentó en temporadas posteriores (como la que lo sacó de acción en 2023), su rendimiento reciente ha demostrado que ha recuperado el nivel dominante de un closer de élite.

Al buscar un acuerdo similar al de $102 millones, Edwin Díaz envía un mensaje contundente a las 30 franquicias de la MLB:

  1. Valor de mercado: La vara para un cerrador de primer nivel se mantiene en el rango de los $20 millones anuales que estableció su contrato anterior.

  2. Confianza en la longevidad: El deseo de buscar un contrato de larga duración (posiblemente de cinco o más años) demuestra su fe en su capacidad para mantener el dominio a lo largo de sus treinta y tantos años.

  3. Liderazgo de bullpen: Los equipos que busquen asegurar sus victorias en la novena entrada deberán pagar un precio histórico para contar con el cerrador que ha demostrado ser el más dominante y mediático de su posición.

La permanencia de Díaz en Queens ya terminó, al menos temporalmente, pero la pelea por asegurar sus servicios en la agencia libre de este invierno será una de las historias más seguidas, con todos los equipos listos para escuchar el sonido de las trompetas.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 12 de Noviembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol