MLB: ¡Poder lejos de casa! Estos son los peloteros venezolanos con más jonrones de visitante

Viernes, 14 de julio de 2023 a las 08:00 am
MLB: ¡Poder lejos de casa! Estos son los peloteros venezolanos con más jonrones de visitante
Suscríbete a nuestros canales

Theoscar Mogollón González | @Theo_Mogollon

Para ser un bateador temible no solo se deben conectar grandes batazos cuando se juega de local, sino también de visitante. Ciertamente, muchos pensarán que no hay nada como disfrutar un jonrón con la fanaticada de tu lado, pero para otros esa felicidad aumenta cuando se está en la casa del rival.

La primera mitad de temporada de las Grandes Ligas ha dejado muy buenos momentos para algunos, que a su vez se traducen en pésimos recuerdos para otros. Justamente, varios de esos han sido protagonizados por venezolanos.

Lee también: MLB: ¿Cuándo será el último partido de Miguel Cabrera con los Tigres de Detroit?

Y es que el poder criollo se ha hecho presente en casi todos los escenarios de las Mayores. Nombres como Francisco Álvarez, Ronald Acuña Jr. y Anthony Santander se han dado la tarea de repartir más cuadrangulares cuando juegan de visitante que de local.

El primero en este apartado es el nativo de Guatire. De sus 17 jonrones en lo que va de temporada, un total de 14 han aterrizado en escenarios ajenos al Citi Field. Si hacemos un recuento, el receptor de los Mets la ha desaparecido en San Francisco, Cincinnati, Cleveland, Colorado, Chicago, Atlanta, Pittsburgh, Arizona y San Diego.

El siguiente en la lista es el de La Sabana. No hay duda que su temporada es magnífica en todos los sentidos, y de sus 21 cuadrangulares 13 han terminado en otras gradas que no son el Truist Park. En su caso, las ciudades de Washington, San Luis, Kansas City, Miami, Nueva York, Toronto, Texas, Arizona, Detroit y Cincinnati han sufrido su poder al bate.

Te puede interesar: MLB: Upa! Este es el piropo que le lanza Shohei Ohtani a Luis Arráez

El top3 de esta lista de criollos con más vuelacercas jugando como visitante la cierra el margariteño. El jardinero acumula 16 jonrones este año, de los cuales 10 no se dieron en el Oriole Park. Esas víctimas de Santander provienen de Chicago, Detroit, Kansas City, Atlanta, Toronto, Tampa Bay y Minnesota.

Por último, dos menciones a resaltar son Salvador Pérez y Keibert Ruiz. En el caso del receptor de los Reales ha conectado ocho vuelacercas como visitante de sus 15 en total, mientras que el de los Nacionales ha hecho lo propio con siete de sus nueve en la temporada.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 07 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol Grandes Ligas