MLB: ¿Futuro MVP? Ronald Acuña Jr. lidera una estadística clave en Las Mayores

Sabado, 29 de abril de 2023 a las 10:16 am
MLB: ¿Futuro MVP? Ronald Acuña Jr. lidera una estadística clave en Las Mayores
Suscríbete a nuestros canales

Josué Porras Estebanot / @josuedporras

 

Conforme el deporte avanza, surgen nuevas estadísticas especializadas que ayudan a darle una nueva visión al rendimiento de los atletas, y de los equipos. Con estas nuevas estadísticas, se logra pasar de lo plano y básico, a un análisis más profundo. Por eso, es de agradecer que un pelotero de la talla de Ronald Acuña Jr. haya surgido en esta época, porque su nivel sin duda merece un análisis exhaustivo.

El venezolano está viviendo un inicio de la temporada 2023 espectacular, que recuerda e incluso da la sensación de superar a las hazañas que registró en el año 2019, cuando tuvo su primera gran temporada en Las Mayores y se hizo un nombre como una estrella del beisbol.

Lea también: MLB: Yonny Chirinos a impresionar desde la lomita con Tampa Bay (Previa)

Acuña Jr. destaca en este inicio de campaña por su línea ofensiva de .352/.440/.546, por sus 38 imparables (pelea el liderato de la liga), por sus 13 bases robadas (líder de la liga) y por su excelente defensa en el jardín derecho.

Para evaluar el aporte global de un pelotero existe una estadística que ya está normalizada y expandida en Estados Unidos, y que cada año gana más y más adeptos, debido a la precisión que tiene para analizar: el WAR. Y como buena noticia, tenemos que el WAR le hace justicia a Ronald Acuña Jr.

¿Qué es el WAR?:

 

 

Explicar a profundidad el WAR es un poco complicado, por eso, lo que hay que entender es lo más sencillo. WAR es la abreviatura en inglés de "Wins Above Replacement", lo que traduce como "victorias sobre el reemplazo", es decir, la estadística calcula que tan superior es un pelotero a otro pelotero "promedio" que pudiera reemplazarlo.

Para realizar la ecuación y determinar el WAR de un beisbolista, las plataformas básicamente se basan en las carreras que genera un pelotero de distintas maneras, y también las que salva a la defensiva, por lo que es una forma muy completa de evaluar.

Esta estadística tiene dos grandes plataformas para calcularlas: Fangraphs y Baseball Reference. Ambas páginas tienen sus diferencias, y por eso sus WAR se califican como fWAR (el de Fangraphs), y bWAR (el de Baseball Reference). 

Acuña, rey del WAR en 2023:

 

 

No importa cuál plataforma se use, Acuña está en la pelea por ser el pelotero con mejor WAR de todas Las Mayores. En el fWAR de Fangraphs, Ronald Acuña Jr. es líder, con 1.8 de WAR, superando por 0.1 puntos a Matt Chapman, de los Azulejos de Toronto.

En el bWAR la cosa cambia ligerante, ya que Chapman es líder (entre peloteros de posición) con 1.9 de WAR, y Acuña Jr. lo sigue de cerca con 1.7, ubicándose en la segunda casilla. En pocas palabras, Chapman está siendo el bateador más influyente de la Liga Americana, y Acuña Jr. el más influyente de la Nacional.

Lea también: Cumple 89 años Luis Aparicio, único Salón de la Fama venezolano (+Videos)

Curiosamente, el bWAR entre jugadores de posición tiene a Luis Arráez como tercer lugar, cerca de Acuña, con 1.6 de WAR. La cosa para "La Regadera" cambia drásticamente en el fWAR, en donde se ubica apenas en la casilla 32.

La temporada de "El Abusador" está siendo digna de MVP, y si mantiene el ritmo, va a seguir siendo premiado por las llamadas "estadísticas sabermétricas", y es probable que pueda presentar una interesante candidatura para el MVP de la Liga Nacional. 

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 05 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol Grandes Ligas